NACIONES UNIDAS.- Una delegación de adolescentes palestinos enviados a la cumbre de la infancia de las Naciones Unidas (ONU), denunció este viernes la ocupación israelí y emitieron un mensaje combinado de tolerancia y desafío.
Los cuatro jóvenes llevaban maletas y libros escolares chamuscados, dijeron, por la explosión de una mina israelí que causó la muerte de cinco niños que iban a la escuela y relataron historias de humillación y sufrimientos en manos israelíes.
Señalaron que la ocupación, y específicamente la represión israelí iniciada en marzo, ha privado a los niños palestinos de sus derechos humanos.
"Vemos a niños palestinos siendo asesinados, abusados, destruidos como niños. Les disparan por todos lados... Los vemos siendo destruidos por soldados israelíes en nuestro país", dijo Ahmad al-Kheri, muchacho palestino de 16 años.
Jenin Zaal Abu Ruqti, una chica de 15 años de Ramalá, dijo que la delegación tenía esperanzas de paz y veía a los niños israelíes como sus aliados en sus esfuerzos por poner fin a los combates.
"Amamos a todo mundo. Somos niños. No odiamos a nadie. Venimos como una voz de paz de parte de todos los niños palestinos", dijo.
Pero Al-Kheri fue menos conciliador, al señalar que los atentados suicidas contra civiles israelíes, muchas veces realizados por adolescentes palestinos, eran actos de defensa.
"No estamos a favor de matar a personas inocentes... pero cuando hablan acerca de alguien cuya tierra está ocupada, cuyos amigos son asesinados y abusados diariamente... él tiene el derecho de defenderse", dijo Al-Kheri.
"Si no tiene otra forma de defenderse que no sea esa, entonces la usará".