EMOLTV

Partido liberal holandés rechazó posibilidad de formar parte del nuevo gobierno

El nuevo líder de esta formación política, Gerrit Zalm, hizo estas declaraciones al término de su reunión con la reina Beatriz quien reúne el asesoramiento de todos los partidos de cara a las formación del nuevo Gobierno.

17 de Mayo de 2002 | 10:55 | EFE
AMSTERDAM.- El partido liberal holandés (VVD), uno de los principales candidatos a integrar la coalición del Ejecutivo, junto a los cristianodemócratas del CDA y el partido de Pim Fortuyn (LPF), ha anunciado que ’’no tiene interés alguno en formar parte del Gobierno’’.

El nuevo líder de esta formación política, Gerrit Zalm, hizo estas declaraciones al término de su reunión con la reina Beatriz quien reúne el asesoramiento de todos los partidos de cara a las formación del nuevo Gobierno.

Zalm, que hasta ahora fue ministro de Finanzas, dijo que con la pérdida que experimentó su partido en los comicios que se celebraron el pasado miércoles (de 38 a 24 escaños) ’’es más razonable organizarse desde la oposición’’.

El VVD era uno de los partidos que integraba la coalición gubernamental saliente junto a los laboristas del PVDA y el de centro izquierda D66.

Añadió que no entiende por qué el CDA quiere que formen ahora parte del Gobierno: ’’ese partido encontraba nuestra política financiera inaceptable y nuestros ministros malos. Tanto el CDA como el LPF nos han fulminado, así que ahora que gobiernen ellos’’.

Si los liberales mantienen su postura se abrirán posibles combinaciones de las fuerzas políticas más dispares que podrían incluir desde los socialistas del SP al partido de centroizquierda D66.

Otra alternativa para los cristianodemócratas, que con 43 escaños son el grupo mayoritario, sería gobernar en minoría junto al partido de Fortuyn (sus escaños suman 69 de los 150 de la Cámara baja), pero esta situación se ha dado en ocasiones muy contadas en la historia política de Holanda.

Fortuyn, candidato populista de la extrema derecha, fue asesinado el pasado 6 de mayo, hecho que causó la mayor conmoción de la historia de Holanda desde la Segunda Guerra Mundial y despertó un inesperado interés por los comicios incluso entre los ciudadanos que normalmente no votan.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?