MADRID.- El Presidente de México, Vicente Fox, pidió hoy que los países de América Latina y el Caribe hablen "con una sola voz" y reclamó de la Unión Europea "una política verdaderamente europea hacia América Latina".
En un discurso que pronunció al concluir la cena de gala ofrecida en el Palacio Real por los Reyes a los jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la Cumbre Unión Europea-América Latina-Caribe, Fox expresó a grandes rasgos las principales reivindicaciones de los países americanos.
Fox demandó avances en la liberalización del comercio, "mediante reglas claras y no mediante la ausencia de ellas, o mediante la aplicación de medidas unilaterales".
En ese sentido, el mandatario mexicano propugnó que "la agricultura deje de ser subsidiada y que las barreras proteccionistas sean levantadas".
El presidente mexicano, que será dentro de dos años anfitrión de la III Cumbre, afirmó ante los mandatarios americanos y europeos que en la cumbre de Madrid se han dado "pasos muy importantes" al imprimir "una dimensión estratégica al diálogo político y la cooperación".
El mandatario, en su discurso de cierre de la cena en el Palacio Real, dedicó especial atención a la cooperación internacional.
Fox apuntó en sus palabras la necesidad de que se busque "la superación de los rezagos que presentan los países de América Latina y el Caribe", y pidió que se haga mediante el apoyo "de la Comunidad internacional y de la Unión Europea en particular".
La cooperación birregional, añadió, ha de contar con los medios económicos precisos, y debe tomar en cuenta "las asimetrías existentes en América Latina y el Caribe".
Expresó su confianza en que los países de ambos lados del Atlántico se transformen en "actor central en la edificación del sistema internacional que reclaman nuestras sociedades", ya que "difícilmente podemos encontrar en el mundo una suma de países con tanto potencial".
Recordó Fox que la Cumbre de Río de Janeiro significó "el establecimiento "de una innovadora y ambiciosa Asociación Estratégica Birregional".
Añadió que la reunión de Madrid supone "la constancia de la voluntad de lograrla" y concluyó que la Cumbre de México habrá de "establecer las bases efectivas" que permitan consolidar las relaciones birregionales.