WASHINGTON.- Un informe criticó el lunes al Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos al descubrir "amplias fallas" en la concesión de estudiantes a dos de los secuestradores de aviones usados para los atentados del 11 de septiembre.
Un informe de 188 páginas que resume una investigación realizada por el Inspector General del Departamento de Justicia descubrió que Mohamed Atta y Marwan Al-Shehhi ingresaron tres veces cada uno a Estados Unidos entre los años 2000 y 2001.
Los dos estudiaron en una escuela de aviación del estado de Florida e integraron el grupo de secuestradores, presumiéndose que pilotearon los dos aviones que se estrellaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York.
Según el documento, funcionarios del Servicio de Inmigración y Naturalización (INS por sus siglas inglesas) que aprobaron las solicitudes de los dos hombres para cambiar el estatus de sus visas de turistas a estudiantes tramitaron los pedidos sin la información adecuada.
"El programa del INS para estudiantes extranjeros históricamente ha sido disfuncional, y el INS ha admitido por muchos años que no sabe cuántos estudiantes extranjeros hay en Estados Unidos", indicó el informe.
El INS también fracasó en supervisar en forma adecuada a un contratista que procesó los documentos relacionados a las visas de estudiantes, agregó la investigación.
A pesar de que el INS se tomó 10 meses para aprobar las solicitudes de visas, las notificaciones no fueron enviadas por otros siete meses a la escuela de aviación de Florida por parte del contratista.
"(Después del 11 septiembre) nadie del INS localizó --o incluso intentó localizar-- las notificaciones que estaban siendo procesadas por el contratista del INS. (...) a nuestro juicio, estas fueron amplias fallas por parte de varios individuos en el INS", criticó.
El INS recibió una ola de críticas cuando en marzo, seis meses después de los atentados del 11 de septiembre, la escuela de aviación Huffman recibió la notificación de que el INS había aprobado las solicitudes de visas de estudiantes para Atta y Al-Shehhi.
Esa noticia provocó una fuerte reacción por parte del Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien le ordenó al Fiscal General de la Nación, John Ashcroft, que investigara el asunto.