BUENOS AIRES.- El 82% de los argentinos reclama que en los próximos comicios, previstos para 2003, sean renovados todos los cargos electivos, mientras el 70% atribuye la actual crisis del país a razones "políticas", reveló este miércoles
un sondeo de Gallup Argentina.
En tanto, una fuerte mayoría, el 58% de los 1.256 consultados entre el 10 y el 15 de mayo en 27 localidades argentinas, estima que un "cambio total" de la dirigencia política permitiría superar la crisis que atraviesa la nación sudamericana.
El sondeo, publicado por el diario La Nación, recoge el fuerte descontento de los argentinos contra la clase política que se resume en el lema "que se vayan todos, que no quede ni uno solo", en las numerosas protestas que se llevan a cabo en el país.
La abrumadora mayoría del 90% pide además una profunda reforma política, aunque
las iniciativas presentadas para modificar esa actividad están congeladas en el
Congreso.
Los entrevistados consideraron, con opción a dos respuestas, que los aspectos
centrales que debería contener una reforma política son que "terminen los privilegios de los políticos" (64%), que "se disminuya el número de cargos políticos" (49%) y "transparencia en las finanzas de la política" (30%).
En otro sondeo de Gallup, divulgado el domingo por La Nación, el 74% de la
población desaprobó la gestión del Presidente Eduardo Duhalde y 84% condenó su
política económica, mientras se mostró dividida en cuanto a que concluya su mandato en diciembre de 2003 o que convoque ya a elecciones.
El trabajo mostró que las opiniones negativas acerca de la administración de Duhalde, designado el 1 de enero al frente del Ejecutivo, pasaron del 67% en abril al actual 74%.
El porcentaje de personas que desean que Duhalde adelante el final de su mandato trepó, en un mes, del 35% al 46%.