MONTERREY.- Más del 60 por ciento de las empresas mexicanas ha realizado pagos "extraordinarios" (mordidas o sobornos) para agilizar trámites administrativos, según una encuesta elaborada por el Instituto Tecnológico de Monterrey.
El sondeo, presentado hoy en Monterrey, el principal polo industrial del norte de México, se realizó entre 4.000 empresas afincadas en México, según el coordinador del estudio, René Zenteno.
La encuesta reveló, además, que la mayoría de las grandes empresas destinan hasta un 5 por ciento de sus ingresos a la obtención de permisos de construcción.
Según Zenteno, pese a que más del 60 por ciento de las empresas admitió haber pagado "mordidas", los encuestados consideraron que la inseguridad, sobre todo el robo y el secuestro, son los principales problemas que enfrentan los empresarios e inversores en México.
En segundo lugar, apuntó, figura la piratería y el contrabando y, en tercer puesto, la corrupción de los funcionarios.
La investigación, agregó Zenteno, contó con la asesoría del Banco Mundial y de varias instituciones académicas de Estados Unidos, como las universidades de Yale y California.