EMOLTV

Abiertos los comicios en Colombia para elegir al sucesor de Pastrana

La apertura de la jornada fue formalizada hacia las 08.00 horas locales (13.00 GMT) en la Plaza de Bolívar, plazoleta del centro histórico de Bogotá, por el registrador nacional del Estado Civil (responsable de la organización de las elecciones), Iván Duque, tras escuchar solemnemente el himno nacional.

26 de Mayo de 2002 | 09:18 | EFE
BOGOTA.- Las autoridades electorales de Colombia declararon abierta hoy la primera vuelta de los comicios presidenciales del país, en los que se elegirá al sucesor de Andrés Pastrana para el período 2002-2006.

La apertura de la jornada fue formalizada hacia las 08.00 horas locales (13.00 GMT) en la Plaza de Bolívar, plazoleta del centro histórico de Bogotá, por el registrador nacional del Estado Civil (responsable de la organización de las elecciones), Iván Duque, tras escuchar solemnemente el himno nacional.

Durante ocho horas, más de 24 millones de ciudadanos podrán acudir a las 60.214 mesas de votación instaladas en los 1.098 municipios del país para la celebración de estos comicios, a los que los colombianos concurren en un ambiente de presión e intimidación de los grupos guerrilleros y paramilitares de ultraderecha.

"La situación (de seguridad pública) está bastante controlada", afirmó Duque poco antes de declarar abierta esta jornada, que será seguida el próximo 16 de junio de una segunda vuelta, en el caso de que en esta primera ninguno de los candidatos obtenga la mayoría absoluta.

También el alcalde mayor de Bogotá, Antanas Mockus, se dirigió a la población para invitar "a todos los colombianos a expresarse hoy, a que decidan lo mejor para la sociedad colombiana".

El ex gobernador Alvaro Uribe, liberal disidente, aparece como el candidato con la mayor opción para triunfar en los comicios de este domingo, seguido por el ex ministro del Interior Horacio Serpa, del opositor Partido Liberal.

El ex sindicalista Luis Eduardo Garzón, de una convergencia de movimientos independientes y de izquierda, y la ex ministra de Relaciones Exteriores Noemí Sanín, de origen conservador, aparecen en los siguientes puestos en cuanto a preferencia del electorado, según los últimos sondeos de opinión.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?