EMOLTV

Concluyen protestas de transportistas de pasajeros en Argentina

La protesta incluyó un paro de actividades, una marcha de unos 200 autobuses por el centro de la capital del país, lo que causó el caos en el tránsito, y el bloqueo de los accesos a una de las terminales de autobuses más importantes de Buenos Aires.

28 de Mayo de 2002 | 21:27 | EFE
BUENOS AIRES.- Una importante agrupación de empresas de transportes de pasajeros de larga distancia de Argentina suspendió esta noche su protesta contra los aumentos del precio del gasóleo, tras llegar a un principio de acuerdo con las autoridades.

La protesta incluyó un paro de actividades, una marcha de unos 200 autobuses por el centro de la capital del país, lo que causó el caos en el tránsito, y el bloqueo de los accesos a una de las terminales de autobuses más importantes de Buenos Aires.

La medida fue encabezada por la Cámara Empresarial de Larga Distancia (CELADI), que representa al 45 por ciento de las empresas del sector.

La patronal gremial llevó adelante la protesta por los constantes aumentos en el precio del gasóleo y de los insumos desde que en enero pasado el Gobierno argentino devaluó el peso, que durante 11 años tuvo una paridad de "uno a uno" con el dólar estadounidense.

La CELADI también reclama la necesidad de revisar la situación de endeudamiento en dólares que afronta la actividad debido a que "el 100 por ciento de los chasis y 80 por ciento de los repuestos son importados".

El líder de la CELADI, Mario Verdeguer, destacó, tras anunciar el final de la protesta, que el Gobierno se comprometió a solucionar parte de sus demandas, pero informó de que "aún no está cerrado el acuerdo".

En ese sentido, señaló que las autoridades se comprometieron a posibilitar el acceso del sector al gasóleo a un precio tope de 0,75 pesos (0,20 centavos de dólar), indicó Verdeguer.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?