EMOLTV

Denuncian plan para derrocar a Presidente venezolano

La información la dio hoy el canciller Roy Chaderton, quien sostuvo que "hay otros sectores más pequeños, pero bien financiados y bien comprometidos, que están tratando derrocar a Chávez".

07 de Junio de 2002 | 14:35 | AP
CARACAS.— El canciller Roy Chaderton denunció la existencia de planes para derrocar al presidente Hugo Chávez, quien fue víctima de un fallido golpe de estado hace casi dos meses.

"Hay otros sectores más pequeños, pero bien financiados y bien comprometidos, que están tratando derrocar al presidente Chávez", dijo Chaderton este viernes en una rueda de prensa.

"Fracasado el primer golpe se buscan nuevas fórmulas golpistas para acabar con el sistema democrático, y en vista de que el entorno internacional no es favorable al golpismo se pretende crear una imagen de inestabilidad y de inminencia de un derrocamiento del gobierno legítimo de Venezuela", señaló.

La declaración del canciller surge en medio de rumores de movimientos insurreccionales dentro de la fuerza armada, y la difusión de vídeo y escritos en la prensa de supuestos militares activos que llaman a rebelarse contra el mandatario.

"Se crean rumores, se difunden noticias falsas, se trata de crear inestabilidad y desajustes internacionales de manera que el país se vea frágil y por lo tanto vulnerable a un golpe", sostuvo Chaderton.

El canciller invitó a los grupos opositores al gobierno a que recurran a los "recursos de la democracia para tomar el poder" y que esperen las elecciones hasta el 2006.

Asimismo, exhortó a las supuestos grupos subversivos a reflexionar sobre "si vale la pena lanzar este país a una guerra civil para deshacerse de un presidente que es la encarnación legítima de la voluntad popular".

El diario El Universal publicó este viernes un escrito de un supuesto grupo de militares disidentes denominado "Manifiesto de la rebelión constitucional", en el que llaman a desconocer a Chávez aduciendo que "ha perdido legitimidad".

Los supuestos militares rechazan la posibilidad de un golpe de estado, e invitan a restablecer el estado de derecho y la constitución.

"Reclamamos justicia, a sabiendas de que el actual Poder Judicial, al igual que el Poder Ciudadano y el Poder Electoral, están subordinados al Poder Ejecutivo, y es muy remoto, para no decir imposible, que con la actual composición de dichos poderes, podamos lograr hacer justicia en Venezuela", agrega el escrito.

Chávez descartó la semana pasada de que exista descontento contra su gobierno dentro de la fuerza armada, pero admitió que hay un grupo que sigue insistiendo en un nuevo golpe de estado y un magnicidio.

Los principales partidos y organizaciones opositoras del país han rechazado que estén promoviendo un golpe de estado contra Chávez, y han reconocido públicamente que insistirán en una reforma constitucional para lograr reducción del mandato presidencial de 6 años a 4 años, y lograr la pronta convocatoria a elecciones en el país.

Chávez fue reelecto presidente a mediados del 2000, luego de un proceso constituyente, y su nuevo mandato de seis años se inició en enero del año pasado. La constitución prevé la posibilidad de un referendo revocatorio a la mitad del período.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?