DUSSELDORF, Alemania.- El director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Horst Koehler, se declaró "decepcionado" por la actitud de Argentina en relación a la restructuración de los bancos del país, este jueves en una entrevista al cotidiano alemán "Handelsblatt".
"Me he enterado por la misión del FMI que acaba de volver de Buenos Aires que los argentinos no muestran ninguna prisa para negociar intensamente con nosotros una restructuración del paisaje bancario", afirmó Koehler en el cotidiano económico.
"Esto me sorprendió y me decepcionó" agregó.
Para el FMI, el gobierno argentino debe definir un plan "de consolidación a mediano plazo de sus finanzas públicas y un anclaje monetario", prosiguió Koehler.
No obstante, el responsable del FMI se felicitó del acuerdo entre el gobierno central de Buenos Aires y las provincias sobre la reducción de los déficits, destacó el "Handelsblatt".
"Sin dudas se trata de progreso", estimó antes de agregar con severidad: "pero teniendo en cuenta la dimensión de los problemas, falta una voluntad de reforma".
El director general del FMI había estimado sin embargo el 19 de junio que un acuerdo entre su institución y Argentina era posible al cabo de un mes en lo referente a un nuevo escalonamiento de la deuda del país.
El ministro argentino de Economía, Roberto Lavagna, viajó el martes a Estados Unidos para reunirse con los responsables del FMI y para tratar de obtener un nuevo escalonamiento de la deuda argentina hasta 2003, es decir unos 18 millardos de dólares.