VIENA.- Una técnica que se emplea para tratar la infertilidad masculina es tan segura como la fertilización in vitro, pero puede aumentar las probabilidades de engendrar niñas, dijeron este lunes varios científicos.
La inyección de esperma intracitoplasmática (ICSI, por sus siglas en inglés), en la que se introduce un espermatozoide en un óvulo, ha permito que hombres con esperma de baja calidad o un conteo pobre de espermatozoides, puedan convertirse en padres.
Sin embargo, muchos médicos se preocupaban de que este método aumentara el riesgo de anomalías congénitas en los bebés así concebidos.
Ulla-Britt Wennerholm, del Hospital Universitario Sahlgrenska, en Goteborg, Suecia, dijo que la técnica no representa más riesgos que la fertilización in vitro (FIV).
"Desde el comienzo, la ICSI se ha considerado como un procedimiento más riesgoso que la FIV, pero hasta ahora, la mayoría de los últimos estudios no ha hallado aun aumento de malformaciones congénitas en niños concebidos a través de FIV o ICSI", dijo a los participantes en una conferencia de fertilidad.
"Lo más importante para los padres es saber que el riesgo de malformaciones congénitas graves, o de aberraciones cromosómicas vinculadas a la FIV y la ICSI, es muy pequeño", añadió.
En otro estudio presentado ante la Sociedad Europea de Reproducción y Embriología Humanas, expertos franceses en fertilidad hallaron que las parejas sometidas a ICSI tienen más probabilidades de concebir niñas.
Los científicos compararon la proporción genérica de 5.782 niños concebidos mediante FIV y 4.744 engendrados a través de ICSI.
En la mayoría de los tratamientos con ICSI se usó esperma normal, pero en 204 casos, el semen se extrajo quirúrgicamente del epidídimo, un conducto sobre los testículos, mientras que en otros 130 se obtuvo de los testículos.
Entre los bebés concebidos con FIV, hubo 119 varones por cada 100 hembras cuando se tomó el semen del epidídimo. Pero entre los bebés engendrados a través de ICSI, hubo 99 varones por cada 100 hembras cuando el semen procedía de una eyaculación, así como 73 niños por cada 100 niñas cuando se extrajeron los espermatozoides del epidídimo, y 91 varones por cada 100 hembras cuando se tomó el semen de los testículos.
"Parece claro que hay una disminución proporcional de varones en el caso de la ICSI, especialmente si el semen proviene del epidídimo o de los testículos", dijo Jaques de Mouzon, del Instituto de Investigaciones, INSERM, de Francia.
Los investigadores dijeron que se necesitan estudios mayores para confirmar estos resultados y explicar si la disminución en el número de varones es el resultado de las características del padre o de la técnica empleada en ICSI.