EMOLTV

Rechazo mundial por el asesinato del vicepresidente afgano

Haji Abdul Qadir, fue abatido a tiros por un grupo de desconocidos que le disparó a la salida de su oficina en el ministerio que presidía, en Kabul.

06 de Julio de 2002 | 15:55 | EFE
LONDRES.- El ministro británico de Exteriores, Jack Straw, condenó hoy el "terrible" asesinato de uno de los tres vicepresidentes afganos, Haji Abdul Qadir, quien fue abatido a tiros por varios desconocidos cuando salía de su ministerio en Kabul, y expresó su confianza en que el atentado no socave la estabilidad del Gobierno de Kabul.

En declaraciones a la cadena televisiva Sky, Straw calificó el atentado de "terrible y espantoso" y envió su "pésame al presidente afgano, Hamid Karzai, y a los familiares y colegas" de Abdul Qadir.

El jefe de la diplomacia británica dijo que había hablado por teléfono con su colega afgano, Abdulá Abdulá, para analizar las "consecuencias" que puede tener el atentado y reiterar el apoyo de su país a Afganistán.

"Abdulá me ha dicho que el presidente Karzai está dispuesto a que este tipo de actividades terribles no desvíen la atención respecto a los avances producidos en los últimos meses en Afganistán", explicó Straw.

"No tengo duda alguna -insistió- sobre el compromiso y la competencia del presidente Karzai y su Gobierno para permanecer en el camino del progreso y la reconstrucción" del país.

Pese a esta "tragedia horrible", Straw subrayó que Afganistán debe seguir adelante con su proceso de reformas porque "doblegarse a la agenda de terroristas o criminales no responde al interés de nadie".

El responsable británico de Asuntos Exteriores recordó que el Ejecutivo de Karzai "ya ha sobrevivido" al asesinato del ministro de Turismo y Aviación Civil, Abdul Rahman, perpetrado el pasado febrero en el aeropuerto de Kabul.

El Gobierno alemán se declaró hoy "consternado" por el asesinato del vicepresidente afgano Hajil Abdul Qadir y pidió, en un comunicado del ministro de Exteriores, Joschka Fischer, que se aclare el origen y la motivación del crimen lo antes posible.

Fischer agregó que el Gobierno germano seguía confiando que, tras la reunión de la Loya Jirga y la formación del nuevo Gobierno de transición, "el desarrollo hacia un Afganistán pacífico, democrático y autónomo se continuará de manera consecuente".

"Esperamos que el Gobierno afgano adopte las medidas necesarias para encontrar a los asesinos de Abdul Qader y castigue en crimen que sólo beneficia a los enemigos de Afganistán y atenta contra la paz y la estabilidad", dijo el portavoz del ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Hamid Reza Asefi.

Añadió que "estos actos de violencia nunca conseguirán romper el firme camino del pueblo afgano y de su Gobierno hacia el éxito y la prosperidad".

El Ministerio de Exteriores francés subrayó que Francia y "sus socios" están "más decididos que nunca a tomar parte en la movilización de la comunidad internacional a favor del desarrollo y la estabilidad en Afganistán".

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Renaud Muselier, "tendrá la oportunidad de reafirmar el compromiso de Francia al ministro de Exteriores afgano, Abdullah Abdullah, el próximo martes durante "una entrevista en París", indicó el Ministerio francés en un comunicado.