EMOLTV

Israelíes y palestinos reanudan contactos

El ministro de Relaciones Exteriores israelí Shimon Peres se entrevistará este martes con el ministro palestino del Interior Abdelrazek al-Yahya, luego de encontrarse la víspera en Jerusalén con el ministro palestino de Finanzas, Salam Fayad.

09 de Julio de 2002 | 10:06 | Agencias
JERUSALEN.- Israelíes y palestinos se reunirán este martes por segunda vez, luego de una interrupción de sus contactos durante más de dos meses, y a pesar de que un dirigente del movimiento radical Jihad Islámica fue muerto por el ejército israelí.

El ministro de Relaciones Exteriores israelí Shimon Peres se entrevistará este martes con el ministro palestino del Interior Abdelrazek al-Yahya, luego de encontrarse la víspera en Jerusalén con el ministro palestino de Finanzas, Salam Fayad.

Esta nueva reunión fue mantenida pese a que este martes un responsable local de Jihad Islámica fue muerto por el ejército israelí en el norte de Cisjordania, según una fuente palestina.

Moammar Daraghme, de 30 años, fue asesinado en una emboscada en Yamun, una aldea palestina situada a unos 10 km Jenín (Cisjordania), informó el movimiento.

Durante la reunión israelo-palestina del lunes se discutieron el proyecto de una colecta de fondos en la comunidad internacional para ayudar a los palestinos y la restitución de los impuestos que Israel debe pagar a la Autoridad Palestina.

Esos impuestos, retenidos en las arcas israelíes desde el comienzo de la Intifada, en setiembre de 2000, son estimados en cerca de 1000 millones de dólares.

Los palestinos se encuentran "al borde de la hambruna", declaró Fayad a Peres, según el diario "Yediot Aharonot".

Desde el 19 de junio, Israel volvió a ocupar siete de las grandes ciudades palestinas en Cisjordania, luego de dos atentados palestinos. Unos 800.000 palestinos viven desde esa fecha bajo toque de queda.

"Peres tiene un mandato limitado. Los contactos se refieren únicamente a las cuestiones económicas. No tienen ningún alcance político", destacó el diario "Maariv".

La iniciativa de la reanudación de los contactos se debe al general Omar Soleiman, jefe de la inteligencia egipcia, que fue enviado durante el pasado fin de semana a la región por el presidente Hosni Mubarak, de acuerdo con fuentes palestinas.

El ejército israelí entró anoche en Rafá (sur de la Franja de Gaza) durante algunas horas, hiriendo de bala a dos palestinos, uno de ellos de gravedad, indicaron este martes fuentes de hospitales palestinos.

Un policía palestino fue arrestado, cuatro casas totalmente destruidas y otras tres dañadas, según fuentes de la seguridad palestina.

Unos 15 vehículos del ejército israelí -tanques, vehículos blindados de transporte de tropas y topadoras- entraron alrededor de medianoche (21H00 GMT) en el campamento de refugiados de Rafá, en la frontera con Egipto, y partieron en la madrugada del martes.

Un árabe israelí fue muerto y un policía israelí herido gravemente este martes durante un tiroteo ocurrido en la parte orientel de Jerusalén, anexada por Israel.

Según fuentes de seguridad, el herido es un oficial de la policía israelí y fue alcanzado por un balazo cerca de la Puerta de Damasco, en la ciudad vieja de Jerusalén. Según la radio pública israelí, un transeúnte, un árabe israelí, fue luego muerto en el tiroteo.

La policía israelí cerró el martes de mañana las oficinas de la administración de la universidad palestina Al-Qods, en la parte este de Jerusalén, anexada por el Estado hebreo, dijo a la AFP el portavoz de la policía israelí.

Estos locales fueron clausurados por orden del ministro israelí de Seguridad Interior, Uzi Landau, según dicho portavoz, que no precisó los motivos de esa decisión.

Esta universidad es dirigida por Sari Nusseibé, el responsable de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) encargado de la cuestión de Jerusalén.

El nuevo jefe de estado mayor del ejército israelí, el general Moshe Yahalon, asumió oficialmente ese cargo este martes, en reemplazo del general Shaul Mofaz, quien terminó su mandato.

La ceremonia de transmisión del poder tuvo lugar en la presidencia del Consejo israelí, en presencia del Primer Ministro Ariel Sharon, miembros de su gobierno y oficiales del estado mayor.

El general Yahalon se convirtió así en el 17º jefe de estado mayor del ejército desde la creación del Estado de Israel, en 1948.