VIENA.- El Parlamento austriaco adoptó este martes una ley sobre inmigración, que obliga a todos los extranjeros no miembros de la Unión Europa (UE) que residen en Austria a seguir cursos de alemán.
Denunciada por el Partido Socialista (SPOe) y los Verdes, en la oposición, la ley fue votada por los diputados de la coalición de derecha (OeVP) y extrema derecha (FPOe) en el poder en Austria.
Todos los inmigrantes no miembros de la UE que residen en Austria desde el 1 de enero de 1998 deberán a partir de este momento seguir un mínimo de cien horas de curso de alemán, que deberán pagar mitad ellos y la otra mitad el Estado.
Los inmigrantes que no hayan efectuado los cursos obligatorios en un plazo de cuatro años perderán sus derechos a las ayudas sociales y a la subvención por el desempleo, y se les podrá retirar el permiso de residencia.
La obligación de aprender alemán tiene sin embargo una serie de excepciones para los cuadros especializados, que la economía austriaca necesita en forma urgente; los inmigrantes que ya tengan un buen conocimiento de la lengua; los niños y las personas ancianas o enfermas.
Según las estimaciones, entre 20.000 y 30.000 extranjeros serían afectados por la obligación de seguir cursos en alemán en 2003.