EMOLTV

Administración Bush deportó en secreto a 131 pakistaníes

Tras los ataques terroristas del 11 de septiembre, el gobierno del Presidente George W. Bush capturó a esos extranjeros, en su mayoría ciudadanos de países musulmanes, y a muchos los ha mantenido bajo custodia sin cargos ni procesamiento.

10 de Julio de 2002 | 11:43 | Agencias
WASHINGTON.- Estados Unidos, que poco después del 11 de septiembre arrestó a más de 1.200 extranjeros y a ninguno acusó de vinculación con actividades terroristas, deportó en secreto en junio a 131 paquistaníes, informó hoy el diario "The Washington Post".

Tras los ataques terroristas que dejaron miles de muertos y heridos en Nueva York, Washington y Pensilvania, el gobierno del Presidente George W. Bush capturó a esos extranjeros, en su mayoría ciudadanos de países musulmanes, y a muchos los ha mantenido bajo custodia sin cargos ni procesamiento.

Aunque el Departamento de Justicia no vinculó a ninguno de ellos con actividades terroristas, les expulsó alegando que habían violado las leyes de inmigración.

"Según las últimas cifras dadas por el gobierno, todavía hay 74 extranjeros detenidos", indicó el Post.

Las detenciones y deportaciones se han llevado a cabo en secreto, lo que ha traído críticas de los defensores de las libertades civiles y de buena parte de la prensa.

Según el diario, la mayoría de los 131 que fueron despachados en avión desde Luisiana el 26 de junio, "abordaron la nave de manera voluntaria y tranquila, pero unos 40 de ellos estaban 'extremadamente descontentos' porque se les deportara, según un funcionario consular paquistaní".

"Uno de los deportados se resistió brevemente, echándose en la pista, y otro tuvo que ser llevado al avión, agregó el informante", indicó el diario.

Agregó que, "segundos antes de que el avión empezara a moverse fue sacado de la aeronave un hombre cuya esposa había obtenido una orden de un tribunal que impidió su deportación".

El funcionario consular paquistaní, Imran Alí, quien acompañó a los deportados, dijo al Post que a su llegada a Pakistán, unos 50 deportados, ya sin esposas, se arrodillaron y besaron el suelo dando gracias a Alá.

"Fue muy emocionante, daban gracias a Dios porque estaban libres", relató Alí al diario. "En su mayoría estaban decepcionados porque tuvieron que irse de Estados Unidos. Muchos lloraban. Pero después de ocho o nueve meses de detención, estaban felices de haber retornado a Pakistán".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?