BUENOS AIRES.- El ministro argentino de Economía, Roberto Lavagna, anunció hoy la inminente firma de un decreto que evitará la disolución de sociedades anónimas que hayan registrado, por efecto de la devaluación, pérdidas equivalentes a más del 50 por ciento de su capital o que tengan patrimonio neto negativo.
En el acto de conmemoración del 148 aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Lavagna dijo que posiblemente firme mañana, jueves, el decreto para luego enviarlo al Presidente argentino, Eduardo Duhalde.
"Tengo a mi firma la modificación de algunos aspectos de la Ley de Sociedades, para evitar que cuando se producen pérdidas que comprometen el 50 por ciento del capital o haya patrimonio negativo las sociedades se disuelvan", indicó el ministro.
"La ley es estricta y está pensada para tiempos normales, pero ahora estamos en condiciones de emergencia", dijo el alto funcionario, quien matizó que de ese modo "se busca preservar a las empresas y el trabajo".
Según Lavagna, las modificaciones a la norma que regula el funcionamiento de las sociedades anónimas regirá hasta diciembre de este año.
El ministro también indicó que otra de las normas que comenzarán a regir a partir del decreto será el ajuste de los balances por inflación.
"La ley de convertibilidad (paridad ’uno a uno’ entre el peso y el dólar) generaba ciertas dificultades para hacer este ajuste, pero en las actuales circunstancias carece de sentido registrar ganancias que son puramente nominales y que no responden a lo que es la situación económica de las sociedades", comentó.
En su discurso, Lavagna precisó que se seguirá trabajando en el desarrollo de un esquema de fideicomisos financieros para el sector exportador y se manifestó optimista en relación con "los próximos números" de la producción industrial, que, según el ministro, "mostrarán un leve crecimiento tras 15 trimestres consecutivos de caída".