EMOLTV

"Vamos a llevar a cabo una revolución", dijo Menem en discurso

En un discurso donde abundaron las referencias al general Juan Domingo Perón, tres veces Presidente de Argentina (1946-52, 1952-55 y 1973-74) y fundador del Partido Justicialista (PJ), Menem criticó duramente a quienes piden "que se vayan todos".

13 de Julio de 2002 | 17:01 | AFP
BUENOS AIRES. - El ex Presidente argentino Carlos Menem (1989-99) y precandidato por el Partido Justicialista (PJ) para las internas del 24 de noviembre, prometió volver a la presidencia y "llevar a cabo una revolución", al hablar en un acto público este sábado.

En un acto proselitista en la localidad de Tigre (periferia norte), ante una muchedumbre estimada por el propio ex mandatario en 20.000 personas, Menem diagnosticó: "Estamos mal y vamos mal. Hay que cambiar el curso de la historia (...) para que Argentina vuelva a crecer. Y estamos en condiciones de hacerlo. Vamos a llevar a cabo una revolución".

En un discurso donde abundaron las referencias al general Juan Domingo Perón, tres veces Presidente de Argentina (1946-52, 1952-55 y 1973-74) y fundador del Partido Justicialista (PJ), Menem criticó duramente a quienes piden "que se vayan todos".

Recordó el golpe militar de 1976 y preguntó si acaso quieren que vuelvan los desaparecidos, los muertos, los exiliados.

"Se tienen que ir a través del voto de la gente", afirmó, porque así "los que tengan mayor capacidad van a llegar y los incapaces van a quedar en el camino".

"Tengo la certeza de que vamos a volver a triunfar, que vamos a volver a ser una patria justa, grande y soberana", afirmó Menem, que va a disputar en primarias el 24 de noviembre la representación del PJ en las elecciones presidenciales del 30 de marzo de 2003.

Exclamó luego que "nadie puede crecer si no está inserta en el mundo. Nos han aislado y debemos salir de ese aislamiento".

Se pronunció entonces a favor del Mercosur, que Argentina comparte con Brasil, Uruguay y Paraguay, "pero el ALCA con mayor razón todavía", definió respecto del Área de Libre Comercio de las Américas que propugna el gobierno de Washington.

"Todos los grandes logros los hemos perdido", se quejó, habló de reformar el Estado y criticó que el riesgo país que él dejó en 500 puntos haya alcanzado ahora los 7.000 puntos", lejos el más alto en el mundo.

En un país donde la mitad de los 36 millones de habitantes ha caído bajo la línea de pobreza, Menem prometió que "vamos a combatir a fondo la desocupación y la pobreza".

"Tenemos que cambiar la historia y la vamos a cambiar. Vamos a hacer crecer a la Argentina", cerró quien fue presentado por el locutor de turno como "el hombre del futuro, el hombre de la estabilidad".