BUENOS AIRES.- Adolfo Rodríguez Saá, ex presidente argentino durante diez días en diciembre pasado tras la renuncia de Fernando de la Rúa, y precandidato peronista para las elecciones del 30 de marzo de 2003, dijo este domingo que temía ser víctima de un magnicidio.
Rodríguez Saá adelantó al diario Página/12 que "tengo información sobre que hay sectores que podrían estar organizando un magnicidio cuyas posibles víctimas podríamos ser yo o el gobernador de Santa Cruz, Néstor Kirchner", ambos precandidatos para las internas del Partido Justicialista (PJ, peronismo).
Para las primarias del PJ, que se disputarán en simultáneo con las de las demás fuerzas políticas del país el 24 de noviembre, también se postularon ya el ex presidente Carlos Menem (1989-99) y el gobernador de Salta (norte), Juan Carlos Romero.
"Yo tengo información de que el doctor Carlos Menem, mirando una encuesta en la que yo estaba primero, dijo: ’A éste hay que matarlo’. Supongo que lo dijo en sentido figurado", precisó Rodríguez Saá.
Agregó que espera una campaña sucia, con "operaciones" de prensa "u organizando hechos y actos de violencia".
Acerca de Menem dijo que "es el representante más emblemático del pasado y del establishment argentino" y que junto con el presidente Eduardo Duhalde "sostienen la corrupción estructural en la Argentina".
En cuanto a la diputada del centroizquierdista ARI, Elisa Carrió, que encabeza las preferencias del electorado según las encuestas, dijo con ironía que "parece la delegada de la Virgen María en la Argentina", y que "está complicada en el Parlamento nacional en todas las sanciones que han llevado al desastre a la Argentina, participando y votando".