MADRID.- Las autoridades españolas retirarán las tropas de la isla de Perejil cuando el Rey Mohamed VI o el Gobierno de Marruecos formulen "una declaración tajante", que asegure que sus soldados no ocuparán de nuevo ese territorio.
Así lo manifestó hoy a una emisora local la ministra española de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, quien aseguró que España espera una declaración sin "fisuras" ni "ambigüedades" que ofrezca la garantía de que, cuando se retiren los militares españoles, "no entren de nuevo" las tropas marroquíes.
Palacio insistió en que España quiere retirar a sus soldados "cuanto antes del islote".
Fuerzas Armadas españolas recuperaron ayer, en una operación sin bajas ni heridos, el islote de Perejil, ocupado por militares marroquíes desde el jueves último.
Sobre la afirmación de su colega marroquí, Mohamed Benaisa, de que la acción militar española en Perejil equivale a "una declaración de guerra", Palacio definió esas palabras de "gruesas".
Y añadió que "las declaraciones de guerra "son o no son" y aseguró que la acción militar llevada a cabo por España no lo fue.
La jefa de la diplomacia española explicó que "hay conversaciones en marcha" para poner fin a esta crisis, pero insistió en que no tiene prevista por ahora ninguna reunión que le permita pensar que en las próximas horas España pueda abandonar el islote.
En cuanto al eventual papel de EE.UU. como interlocutor entre España y Marruecos, Palacio recalcó que hablar de mediadores en esta crisis le parece "un poco disparatado", porque se trata de un asunto que se debe resolver entre ambos países y que no tiene "complejidad suficiente" como para dar lugar a una mediación.
Respecto al bloqueo francés a una nueva declaración de la Unión Europea (UE) sobre la crisis, Palacio afirmó que "eso no es exactamente así" y aseguró que "Francia no ha impuesto nada".
La UE se manifiesta "o bien a través de la Presidencia, que ya se ha pronunciado", o a través del Consejo; lo demás son Estados miembros que plantean sus puntos de vista en un momento determinado, pero España tiene una declaración inequívoca de la Unión", explicó la ministra española.
La presidencia danesa de la UE decidió ayer no difundir una nueva declaración sobre Perejil, después de que Francia afirmara, ante el Comité Político y de Seguridad de los Quince, que no lo consideraba oportuno, porque se trata de un problema que debe solucionarse con el diálogo directo entre España y Marruecos.