CARACAS.- Estados Unidos abrirá próximamente una "oficina para la transición" en Venezuela que durante dos años apoyará el fortalecimiento de la democracia en dicho país, en crisis a tres meses de un fugaz golpe de Estado, anunció este domingo el opositor diario El Nacional citando fuentes de Washington.
La misión de la oficina, que tendrá por sede la embajada de Estados Unidos en Caracas, será "fortalecer las instituciones democráticas" y "construir espacios para el diálogo constructivo" en Venezuela, dijo David Taylor, director de la estadounidense Oficina para Iniciativas de Transición de la estatal Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID).
"La metáfora que escuchamos de los venezolanos es que la situación actual es como un matrimonio que está en graves problemas, y cuyos esposos no se hablan constructivamente", señaló el portavoz.
Venezuela, quinto exportador mundial de petróleo, enfrenta una severa crisis institucional desde el golpe que derrocó por menos de 48 horas en abril al presidente Hugo Chávez.
Voceros del gobierno de George W. Bush dicen que Estados Unidos está preocupado por la polarización en Venezuela, e instan a un "diálogo nacional genuino" entre Chávez y sus opositores.
La oficina estadounidense en Caracas será similar a las promovidas en la última década por USAID en Perú (2001), Colombia (1998), Haití (1994) y Guatemala (1996), reseñó El Nacional.
Estados Unidos fue criticado por analistas y diplomáticos latinoamericanos, quienes acusan a ese país de haber asumido una actitud aparentemente ambigua frente al golpe de estado que el 12 de abril apartó del poder a Chávez por dos días.
Washington fue acusado de haberse apresurado a festejar la salida de Chávez, de ser débil en la condena a la ruptura del orden constitucional y de negarse a calificar como "golpe" lo ocurrido.