EMOLTV

Fármacos contra el colesterol pueden reducir riesgo de Alzheimer

Científicos descubrieron que los individuos que toman estatinas para disminuir las concentraciones de colesterol en la sangre, también reducen el riesgo de desarrollar Alzheimer en un 29 por ciento.

23 de Julio de 2002 | 16:27 | REUTERS
ESTOCOLMO.- Los fármacos que disminuyen el colesterol, que se usan ampliamente para evitar el riesgo de un ataque cardíaco, también pueden ayudar a reducir la incidencia de la enfermedad de Alzheimer, dijeron el martes científicos.

Tres nuevos estudios presentados en un encuentro internacional sobre la enfermedad de Alzheimer subrayan un aparente vínculo entre el uso de los hipocolesterolemiantes, conocidos como estatinas, y un riesgo menor de desarrollar el trastorno cerebral degenerativo.

Robert Green y sus colegas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston hallaron que los individuos que toman estatinas para disminuir las concentraciones de colesterol en la sangre, también reducen el riesgo de desarrollar Alzheimer en un 29 por ciento.

El estudio de 2.378 pacientes es el mayor hasta la fecha en explorar los vínculos entre la enfermedad y las estatinas, cuyo uso ha aumentado rápidamente en años recientes. Las estatinas más utilizadas son el Lipitor, de Pfizer Inc., y el Zocor, de Merck & Co Inc.

La razón de la conexión no está clara aún, pero Brain Austen, de la Escuela de Medicina del Hospital St. George, en Londres, considera que puede haber hallado parte de la respuesta a la incógnita.

Mediante estudios de cultivos celulares en el laboratorio, Austen y sus colegas hallaron que las estatinas disminuyeron notablemente la producción de la proteína beta-amiloide, que se deposita y forma la placa amiloidea en el cerebro de quienes padecen Alzheimer.

El trabajo del investigador está respaldado por hallazgos presentados en la VIII Conferencia Internacional sobre la Enfermedad de Alzheimer y Trastornos Relacionados por Tsuneo Yamazaki, del Departamento de Neuropatología de la Universidad de Tokio.

El equipo de Yamazaki halló que las estatinas disminuyen la producción de beta-amiloides en cultivos celulares, con la reducción directamente proporcional a la dosis.

"Los estudios con la actual generación de estatinas son muy emocionantes, ya que pueden ofrecernos una forma de reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer", dijo William Thies, vicepresidente de asuntos médicos y científicos de la Asociación de Alzheimer.

Una amplia prueba clínica aleatoria está comenzando en Estados Unidos con la intención de confirmar la idea de que las estatinas pueden reducir el riesgo de Alzheimer.

Un estimado de 12 millones de personas padece la enfermedad de Alzheimer en el mundo, una cifra que podría elevarse a 45 millones para el 2050 a medida que las personas viven más tiempo, según los últimos cálculos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?