EMOLTV

EE.UU. inquieto por colaboración nuclear entre Rusia e Irán

El secretario estadounidense de Energía, Spencer Abraham, afirmó que el tema causa "máxima" preocupación en su Gobierno, sobre todo después de que Rusia anunciara un ambicioso plan de cooperación por 10 años con Irán, que contempla construir cinco reactores nucleares en ese país.

01 de Agosto de 2002 | 09:12 | AP
MOSCU.- El secretario de Energía de Estados Unidos, Spencer Abraham, reafirmó el jueves la intensa inquietud de su Gobierno por la cooperación entre Rusia e Irán en materia nuclear, la cual dijo causa "máxima" preocupación.

"La expansión de la cooperación con Irán continúa siendo una cuestión de máxima preocupación para nosotros", dijo Abraham durante una conferencia de prensa, con la cual puso fin a una semana de conversaciones en Moscú.

"Esto ha sido llevado a los niveles más altos, estamos en medio de delicadas conversaciones sobre este tema", dijo.

Abraham y el subsecretario de Estado John Bolton, encargado de cuestiones de control de armas, se reunieron el miércoles con el secretario de Energía de Rusia, Alexander Rumyantsev.

El viaje de estos funcionarios estadounidenses fue planeado hace tiempo, pero ocurrió días después de que el Gobierno ruso anunciara un ambicioso plan de cooperación por 10 años con Irán, que contempla construir cinco reactores nucleares en ese país y continuar la construcción de otro.

Abraham no reveló el jueves los resultados específicos de las conversaciones con Irán, aunque reafirmó su convicción de que la cooperación rusa con Irán le ha permitido a Irán desarrollar programas de armas nucleares.

"Desde hace tiempo tememos que el único interés de Irán en la generación de energía nuclear con fines civiles, debido a sus vastos recursos energéticos nacionales, es sustentar su programa de armas nucleares", dijo Abraham.

"Por esa razón, constantemente le hemos pedido a Rusia que cese toda cooperación con Irán, incluyendo su ayuda en el reactor nuclear de Bushehr", agregó.

El acuerdo por 800 millones de dólares para construir el reactor con capacidad de 1.000 megavatios ha sido un asunto espinoso en las relaciones ruso-estadounidenses, desde que fue suscrito en 1995. Rusia ha desestimado las preocupaciones estadounidenses, insistiendo en que la planta nuclear será empleada solamente con fines civiles y estará sujeta a la supervisión de la comunidad internacional.

Funcionarios del sector nuclear ruso, sin embargo, se comprometieron a suscribir un acuerdo para traer el combustible nuclear agotado del reactor de regreso a Rusia, con el fin de evitar riesgos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?