RIO DE JANEIRO.- El candidato del Partido Popular Socialista (PPS) a la Presidencia de Brasil, Ciro Gomes, está técnicamente empatado en primer lugar con el izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva, a dos meses de las elecciones presidenciales, reveló un sondeo divulgado hoy por el Instituto Vox Populi.
La encuesta, que entrevistó a 2.008 personas entre los días 27 y 29 de julio pasado, no confirmó las informaciones de otro instituto -Toledo&Asociados-, que este viernes aseguró que Gomes ya había desplazado del primer puesto al candidato del Partido de los Trabajadores (PT).
Según el Vox Populi, Gomes suma actualmente un 30 por ciento de las preferencias, mientras que Lula sigue líder, con un 34 por ciento de las intenciones de voto.
El director del instituto, Marcos Coimbra, advirtió sin embargo que esas cifras suponen un empate técnico, ya que el margen de error de la investigación ’’está entre 2,2 y 2,5 puntos porcentuales’’.
En un sondeo realizado en junio por el mismo instituto demoscópico, Lula da Silva tenía un 35 por ciento de las preferencias, contra un 27 por ciento del representante del PPS.
El delfín del presidente Fernando Henrique Cardoso y candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), José Serra, tiene ahora un 13 por ciento de las intenciones de voto, y también está técnicamente empatado con el ex gobernador de Rio Anthony Garotinho, del Partido Socialista Brasileño (PSB), quien tiene un 10 por ciento de las preferencias.
Según el Vox Populi, en una segunda vuelta electoral, Lula da Silva saldría como favorito si tuviera que enfrentar a Serra o a Garotinho, pero podría ser derrotado por Ciro Gomes, quien recibiría un 45 por ciento de los votos, contra un 43 por ciento del líder del PT.
Entre los cuatro sondeos preelectorales divulgados en la última semana, tres ubican a Lula da Silva en el primer lugar en las encuestas. Sólo el Instituto Toledo&Asociados sostuvo que Gomes ya asumió el liderazgo de la disputa, con un 34,3 por ciento de los votos, contra un 33,6 por ciento del ex sindicalista.
Salvo por esta discrepancia, todas las encuestas coinciden en revelar un rápido fortalecimiento de Gomes, quien disputa la elección del 6 de octubre apoyado por una heterogénea coalición de fuerzas políticas.
Gomes, quien fue ministro brasileño de Economía en los meses finales del gobierno de Itamar Franco (1992-94), se postuló a la Presidencia por el PPS -formado por antiguos comunistas- y es apoyado por fuerzas tan distintas como el líder socialista Leonel Brizola y políticos ligados al ex presidente Fernando Collor de Mello, desalojado del poder en 1992 por un escándalo de corrupción.