LA PAZ.- Por primera vez en la historia de Bolivia, una mujer preside desde hoy el Senado, el tercer cargo más alto del país, en una elección que fue una sorpresa en el inicio de la legislatura 2002-2003 de este país sudamericano.
La Cámara Alta quedó presidida por la senadora Mirta Patricia Quevedo Acalinovic, de 41 años y militante del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el partido político que seguramente formará gobierno a partir del próximo martes.
Se inició en la actividad política en 1989, cuando ingresó al grupo de independientes que apoyó entonces la primera candidatura presidencial del máximo líder del partido, Gonzalo Sánchez de Lozada.
En esas elecciones resultó elegida diputada y fue secretaria de la directiva de la Cámara Baja.
Quevedo, que es subjefe de su partido desde hace dos años, es una empresaria privada que goza de la confianza del virtual presidente, Sánchez de Lozada.
Por ello, fue diputada y prefecto (gobernadora) del departamento andino de Oruro en la gestión 1989-1993, y munícipe de la capital de Oruro hasta principios de este año.
La nueva autoridad boliviana es divorciada y tiene una hija. Además de su labor política y empresarial, es una fervorosa creyente de la Virgen del Socavón, a la que se dedica la fiesta del Carnaval de Oruro, donde forma parte de una fraternidad de danzarines.
Antes de Quevedo, la diputada Lidia Gueiler Tejada fue presidenta de la Cámara Baja, con la diferencia de que los avatares de la política boliviana la llevó a la presidencia interina del país, en 1979.
La legislatura 2002-2003 de la Cámara de Diputados será conducida por el abogado Guido Añez Moscoso, del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria, que se inició como munícipe de la ciudad de Santa Cruz y hace cinco años fue legislador por su partido.