EMOLTV

Gobierno boliviano aclaró que demanda marítima es irrenunciable

Asimismo, el vocero gubernamental, Mauricio Antezana, afirmó que la exportación del gas a los mercados de California y México es un tema a definirse en los próximos 30 días.

12 de Agosto de 2002 | 19:27 | DPA
LA PAZ.- El vocero del Gobierno de Bolivia, Mauricio Antezana, aclaró hoy que para Bolivia "la reivindicación marítima es un aspecto irrenunciable", mientras que la exportación del gas a los mercados de California y México es un tema a definirse en los próximos 30 días.

"Sólo una vez cumplida esta premisa se debe pensar en proyectos alternativos como la exportación del energético a mercados de ultramar, si es que se verifica que es un emprendimiento que comercialmente favorece el interés nacional", afirmó ante las declaraciones del Cónsul de Chile en Bolivia, Edmundo Pérez Yoma, quien sostuvo que la soberanía de su país no está en discusión por el tema del energético.

El funcionario chileno, manifestó incluso que Bolivia suponía que el tema de la exportación le daba tal poder de negociación, que podría exigir una cantidad importante de ventajas que iban más allá del gas.

Sin embargo, Antezana reveló que el Gobierno del Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, no tiene asegurado concretar el proyecto del combustible.

"En primer lugar tiene que definirse si la exportación de gas es proyecto conveniente o no para Bolivia y, segundo, ante todo asegurarse que sea cual sea el proyecto que termine por aprobarse, considere primero la diversificación y plena satisfacción (del mercado nacional) a través de productos hidrocarburíferos", precisó.

El portavoz gubernamental anunció que Sánchez de Lozada analizará cuidadosamente la documentación sobre el proyecto de venta del energético a Estados Unidos, para luego recién diseñar, con la mayor participación posible, una Política Nacional sobre el Gas.

Explicó que se creó el Ministerio Sin Cartera Responsable de Hidrocarburos, que formulará, normará, ejecutará y controlará, políticas y acciones de desarrollo del sector, además de, entre otros aspectos, promover el desarrollo de la comercialización interna y externa de los productos hidrocarburíferos.

"El Ministerio de Hidrocarburos empezará a trabajar de acuerdo a lo que es lo más importante en este momento, que es apropiarse de la información que existe sobre los temas vinculados al sector y, particularmente sobre el proyecto de exportación de gas", puntualizó Antezana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?