EMOLTV

Avanzan en estudio de composición genética del vino

Un grupo de investigadores franceses dice haber hallado un método para determinar la diferencia entre los vinos finos y los vinos rústicos por medio del ADN.

13 de Agosto de 2002 | 10:21 | AP
PARIS.- Un grupo de investigadores franceses dice haber hallado un método para determinar la diferencia entre los vinos finos y los vinos rústicos por medio del ADN.

Científicos del Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA) lograron trazar el mapa genético del vino sin purificar, con la esperanza de poder llegar a distinguir entre los vinos diluidos de los vinos finos.

Hasta ahora, el progreso tecnológico permite tomar vino no purificado elaborado con una sola variedad de uva -no el vino purificado que se bebe- para trazar su mapa genético a fin de diferenciarlo de las mezclas, dice Philippe This, del INRA, que estudia la genética del vino en la ciudad de Montpellier.

"No es cuantitativo. No podemos decir, por ejemplo, si un vino tiene un 85% de un tipo de cepa y 15% de otro, pero podemos determinar cuáles están presentes", dijo.

Sin embargo, el proceso de purificación despoja buena parte del ADN del vino para el momento del embotellamiento. Eso significa que no será posible, al menos en el futuro inmediato, tomar una botella de una bodega, examinar su contenido y determinar si es el vino que anuncia la etiqueta o no.

"No hay seguridad de que lleguemos a lograrlo alguna vez", dijo This. "En los próximos seis meses podríamos llegar a tener la confirmación acerca de si será posible o no".

El equipo del INRA identificó la composición genética de los vinos de unos 600 tipos de uvas, menos de una quinta parte del cálculo total de todo el mundo. Sólo se usan unos 200 tipos de uvas en los vinos que se consumen actualmente, indicó This.

Los investigadores franceses esperan que los exámenes genéticos se conviertan en una alternativa a los métodos actuales para detectar fraude. Actualmente las autoridades dependen de la inspección de los inventarios vinícolas y el examen de los libros de contabilidad.

"Estamos muy interesados en esta investigación: podría darnos una importante arma adicional en la lucha contra el fraude", dijo Alain Chatelet, que dirige la división de inspección de vinos del gobierno. El año pasado, su división efectuó 26.700 inspecciones.

"Es muy fácil falsificar el origen del vino", dijo Chatelet. "En estos momentos prácticamente no hay ningún tipo de análisis que nos permita distinguir un vino de otro".

Agregó que se están efectuando otros estudios sobre los aminoácidos, isótopos y contenido mineral del vino.

El vino es una industria vital en Francia, tradicionalmente uno de los principales productores y consumidores del mundo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?