EMOLTV

Corea del Norte y del Sur realizan segunda ronda de negociaciones

Mientras los grupos de negociadores dialogaban en un hotel de Seúl, el canciller de Corea del Norte fustigó en Pyongyang al gobierno estadounidense y amenazó con retirarse de un crucial acuerdo nuclear suscrito con ese país en 1994.

13 de Agosto de 2002 | 15:58 | Reuters
SEUL.- Corea del Norte y Corea del Sur sostuvieron este martes una segunda ronda de conversaciones con el fin de buscar formas de reconectar sus sistemas ferroviarios en una de las fronteras más peligrosas del mundo, además de reunir a familias divididas durante casi medio siglo.

Sin embargo, y como una muestra de cuán imprevisible puede ser el entorno diplomático en la península de Corea, mientras los grupos de negociadores dialogaban en un hotel de Seúl, el canciller de Corea del Norte fustigó en Pyongyang a Washington y amenazó con retirarse de un crucial acuerdo nuclear.

Corea del Norte sostuvo también conversaciones sobre temas militares con funcionarios del Comando de la ONU, liderado por Estados Unidos, en la localidad de Panmunjom, cerca de la Zona Desmilitarizada que ha dividido a la península desde el fin de la guerra de Corea, de 1950 a 1953.

Un funcionario de Corea del Sur informó a la prensa que la sesión de conversaciones del martes entre el Norte y el Sur, duró un poco más de lo previsto y que estaban cerca de llegar a algunos acuerdos en temas que van desde ayuda económica hasta turismo, pasando por reuniones familiares y asuntos militares.

"Sé que vamos a tener muy buenos resultados y éxito", señaló el ministro sudcoreano de Unificación, Jeong Se-hyun, al hacer un brindis durante una cena para ambas delegaciones.

El jefe de la delegación de Corea del Norte, Kim Ryong-song, afirmó al inicio de las conversaciones que se sentía optimista, y recordó que ésta es la reunión de más alto nivel que se realiza desde noviembre.

Las conversaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur han sido siempre impredecibles y a veces han pasado del optimismo a la recriminación.

Mientras las dos Coreas dialogaban en Seúl, Pyongyang rechazó una demanda estadounidense de someterse a inspecciones de armas nucleares, al tiempo que amenazó con retirarse de un acuerdo de 1994, bajo el cual el gobierno norcoreano se comprometió a congelar su programa de armas atómicas a cambio de dos reactores.

Una tercera ronda de conversaciones entre las dos Coreas está prevista para el viernes a las 09.00 hora local (0000 GMT) y se espera que ambas delegaciones difundan un comunicado por separado.

Funcionarios de Corea del Sur dijeron que Seúl propuso un diálogo económico para fines de agosto, y conversaciones con la Cruz Roja el próximo mes, para las reuniones familiares.