EMOLTV

Papa Juan Pablo II llega a su natal Polonia

En su discurso al llegar a Cracovia, el frágil pontífice pidió a sus compatriotas polacos "rezar porque mi ministerio apostólico sea fructífero y cumpla todas las expectativas".

16 de Agosto de 2002 | 15:26 | Reuters
CRACOVIA, Polonia.- El Papa Juan Pablo II llegó el viernes a su natal Polonia para una nostálgica visita de cuatro días a Cracovia, y de inmediato pareció rechazar reportes de que se retiraría en su patria y no regresaría al Vaticano.

En su discurso al llegar a Cracovia, el frágil pontífice pidió a sus compatriotas polacos "rezar porque mi ministerio apostólico sea fructífero y cumpla todas las expectativas".

El Papa, de 82 años, hoy una sombra del vigoroso sacerdote que una vez recorrió las montañas cerca de la sureña ciudad de Cracovia, también habló de "estos tres días de estancia en mi patria". Debe regresar el lunes al Vaticano.

La semana pasada, un periódico francés causó revuelo al reportar que el Papa usaría su noveno viaje a Polonia para anunciar su retiro, y que se iría a vivir a las montañas Tatra. Tradicionalmente el puesto de pontífice sólo termina con la muerte.

El Papa mostró una sorprendente energía a su llegada, descendiendo por la escalerilla del avión sólo con la ayuda de un asistente. En otros viajes reciente, el pontífice había tenido que salir del avión en un elevador especial de carga.

Juan Pablo II leyó el discurso completo de llegada en el aeropuerto con inusual claridad y firmeza, y bromeó con su audiencia. Recibió una cálida respuesta de la multitud, que agitó pancartas y coreó "bienvenido a casa".

En Cracovia el Papa ascendió desde novicio hasta arzobispo antes de su elección en 1978 como el primer jefe polaco de la Iglesia Católica Romana.

"Saludo a Polonia... con los mismos sentimientos de emoción y alegría que siento cada vez que regreso a mi patria".

Dolorosa realidad

Los polacos no quieren que pensamientos sobre la mortalidad del Papa echen a perder el viaje, y prefieren recordar cómo los inspiró en la resistencia al comunismo, que los condujo a librarse de ese sistema en 1989, y en quien buscan consuelo en medio de dificultades económicas.

"Sé que muchas familias polacas, especialmente las de más miembros, y muchas personas desempleadas y ancianas están llevando el peso del cambio económico y social", dijo. "Comparte el precio espiritual de su carga y de su suerte".

"Estoy convencido de que nuestro país avanza con valentía hacia nuevas metas de desarrollo en paz y prosperidad", agregó, sin referirse explícitamente al intento de Polonia de unirse a la Unión Europea en el 2004, su mayor ambición política.

La salud del Pontífice -quien sufre de la enfermedad de Parkinson y problemas de artritis que le dificultan moverse- ha empeorado desde su último viaje a Polonia hace tres años. En esa visita, sufrió una caída y tuvo que cancelar la misa en Blonia debido a problemas de salud.

Ahora sus manos tiemblan frecuentemente y su agenda diaria no está muy cargada, debido a que se cansa con facilidad.

Se espera que unos 4,5 millones de feligreses quintupliquen la población de la capital medieval de Polonia durante la visita, que incluirá un gran servicio al aire libre el domingo.

El viaje llevará al Papa a los templos que visitó cuando era niño y cerca de una planta química donde trabajó durante la ocupación nazi mientras estudiaba secretamente teología. Visitará la tumba de sus padres y viajará en helicóptero a su aldea natal, Wadowice, antes de regresar el lunes a Roma.

Unos 20.000 policías, trabajadores de emergencia y equipos médicos han sido movilizados para la visita. Más de 140 médicos estarán de guardia las 24 horas para una eventual atención del Papa en dos hospitales, uno de los cuales lleva su nombre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?