EMOLTV

Bolivia necesita 20 millones de dólares por incendio de Tarija

El ministro de Agricultura, Arturo Lieberes, dijo el miércoles que en lo inmediato el gobierno debe destinar unos dos millones de dólares para recuperar parte de la flora y fauna perdidas, al margen de los gastos emergentes de los trabajos para apagar el incendio, que consumió alrededor de 30.000 hectáreas.

21 de Agosto de 2002 | 16:36 | AP
TARIJA, Bolivia.- Unos 20 millones de dólares serán necesarios para financiar la recuperación de la flora y la fauna perdida en el incendio forestal que asoló al departamento de Tarija, que ya fue casi sofocado.

El ministro de Agricultura, Arturo Lieberes, dijo el miércoles que en lo inmediato el gobierno debe destinar unos dos millones de dólares a ese fin, al margen de los gastos emergentes de los trabajos para apagar el incendio, que se inició el sábado, y consumió alrededor de 30.000 hectáreas de un bosque cercano a esta ciudad del sur de Bolivia.

El director nacional de Defensa Civil, general Freddy Vargas, manifestó su esperanza en que "en las próximas horas el incendio debería quedar apagado", aunque no desestimó la posibilidad de que algunos focos sofocados vuelvan a encenderse, como ha sucedido en estos días.

Entretanto, miles de hombres, entre efectivos del ejército, la policía y voluntarios seguían combatiendo las llamas en algunos focos del incendio, que llegó el lunes a 300 metros de la ciudad, de 200.000 habitantes.

Vargas dijo que dos helicópteros de la Fuerza Aérea de Perú sobrevaloran este miércoles la zona del desastre para arrojar agua desde el aire sobre varios puntos.

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Riberto Ruiz, indicó que uno de los mayores daños por el incendio ocurrió en la serranía de Sama, a 30 kilómetros de Tarija, donde se inició el siniestro.

En las alturas del lugar, que orillan los 4.000 metros, se encontraba la principal zona de captación de agua para la provisión a la ciudad de Tarija, pero la pérdida de los bosques y el resto de la vegetación impedirá que se acumule el elemento en ese terreno, dijo Ruiz.

Agradeció la ayuda recibida de Perú, Argentina y Chile, que enviaron hombres y equipos para ayudar en la lucha contra las llamas. Además de dos helicópteros, Perú envió un cuerpo de bomberos, y un lote de medicinas y vituallas.

Argentina y Chile ayudaron con bomberos y expertos en incendios forestales.

Expertos en medioambiente han señalado que recuperar el sistema tomará 20 años.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?