EMOLTV

Gobierno boliviano pedirá nuevo estudio sobre exportación de gas a EE.UU.

El ministro de Desarrollo Económico, Oscar Farfán, declaró a los periodistas que el estudio permitirá "verificar los costos de la cadena de exportación" del gas desde los yacimientos del sur de Bolivia hasta México y luego California, Estados Unidos.

21 de Agosto de 2002 | 19:33 | EFE
LA PAZ.- El Gobierno de Bolivia contratará una consultora independiente para estudiar los costos de exportación de gas natural hacia Norteamérica y compararlo con el realizado por el consorcio Pacific LNG, anunciaron hoy fuentes oficiales.

El ministro de Desarrollo Económico, Oscar Farfán, declaró a los periodistas que el estudio permitirá "verificar los costos de la cadena de exportación" del gas desde los yacimientos del sur de Bolivia hasta México y luego California, Estados Unidos.

"Esto es un acto de responsabilidad del gobierno porque no puede escuchar los datos de sólo una de las partes", dijo Farfán, en alusión a los estudios realizados por el consorcio Pacific LNG, conformado por Repsol YPF, British Gas y British Petroleum.

El alto funcionario explicó que a Bolivia le interesa obtener el mayor precio posible de gas natural en boca de pozo para mejorar los ingresos del Estado y del departamento de Tarija, la región productora del producto energético, situada en el sur boliviano.

Según el estudio preparado por el anterior gobierno, los precios del gas en boca de pozo puede situarse entre 1,05 y 1,55 dólares por millar de BTU (Unidad Térmica Británica) y en California, la distribuidora vendería el energético entre 3,50 y 4 dólares.

Los estudios de Pacific LNG estiman un precio mínimo en boca de pozo en Bolivia entre 0,78 y 1 dólar por millar de BTU, mientras que el máximo posible se situaría entre 1,56 y 2 dólares, explicó el ministro.

Farfán ratificó que la primera semana de septiembre el presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, hará conocer a la estadounidense Sempra Energy, la potencial distribuidora del energético, y a Pacific LNG el plan para encarar el negocio.

A juicio del alto funcionario, no existen riesgos de perder el negocio por la competencia y, al contrario, la oferta boliviana tiene ventajas como el hecho de que el gas no pagará impuestos en México por el acuerdo de libre comercio que tienen en vigor ambos países.