EMOLTV

ANP llamó a facciones palestinas a reconsiderar su estrategia

El nuevo ministro palestino del Interior, Abdel Rasek al-Ijie, exhortó a las facciones palestinas nacionalistas e islámicas a revaluar sus métodos, y examinar si no violan la legitimidad internacional.

25 de Agosto de 2002 | 09:37 | EFE
RAMALLA.- El nuevo ministro palestino del Interior, Abdel Rasek al-Ijie, llamó a las organizaciones nacionalistas e islámicas a revisar su estrategia en la resistencia contra Israel, mientras ellas rechazan el acuerdo de "Gaza y Belén primero".

Al-Ijie exhortó a las facciones palestinas nacionalistas e islámicas a revaluar sus métodos, y examinar si no violan la legitimidad internacional, en aparente alusión a los atentados suicidas contra la población civil en Israel.

En un comunicado difundido hoy por la prensa palestina, el ministro del Interior informó que expresó al Comité de Seguimiento de la Intifada de al-Aksa, con cuyos miembros se reunió el pasado jueves en la ciudad de Gaza, que "hay que extraer la sabiduría de la experiencia y distanciarse de las posiciones tradicionales".

El Comité de Seguimiento de la Intifada está compuesto por representantes de trece facciones islámicas y nacionalistas, entre ellas el Movimiento de la Resistencia Islámica (HAMAS), Yihad Islámica, al-Fatah y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (PFLP).

Al-Ijie reveló que la reunión fue una iniciativa suya para informar a los grupos de la resistencia sobre el acuerdo de una retirada gradual del Ejército israelí de las ciudades autónomas palestinas, que ocupa desde el pasado 18 de junio, y por el cual se retiró de la planta urbana de la ciudad de Belén hace una semana.

"Este plan es sólo un primer paso para terminar con la ocupación israelí, con el bloqueo impuesto a nuestras ciudades y aldeas, y para preparar las elecciones" palestinas de enero próximo, señaló.

Esas son condiciones básicas para "volver a las negociaciones sobre el estatuto final como preámbulo a la creación de un Estado independiente", subrayó el ministro en su conversación en Gaza.

En la reunión, el ministro del Interior presentó la política y los objetivos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en particular su plan de seguridad basado en el respaldo de la ley.

El presidente palestino Yasser Arafat nombró a Al-Ijie ministro de Interior el pasado junio, bajo presión de EE.UU. e Israel, a fin de que la ANP reforme su aparato de seguridad para volverlo más eficiente y que pueda mantener el control en Gaza y Cisjordania.

El comunicado del ministro fue seguido por otro del Comité de Seguimiento, difundido esta mañana, y por el cual llama a la ANP a cesar "las negociaciones de seguridad con Israel, que apoya EE.UU.".

Las facciones de la resistencia anuncian que no cooperarán con el plan "Gaza y Belén primero" y con ningún "acuerdo parcial", esto es, la negociación de "cualquier otra solución parcial o provisional" sobre asuntos de seguridad y no políticos.

En el comunicado, los dirigentes de la intifada advierten al pueblo palestino que "Israel desea aprovecharse del posible ataque de EE.UU. a Irak para aplastar el levantamiento".

El Comité señala la "necesidad de crear una coalición árabe sólida para enfrentarse a la represión de EE.UU. e Israel y de reforzar la unidad interna detrás de las consignas de liberación e independencia" de los territorios ocupados.

"La escalada militar israelí contra nuestro pueblo, su Autoridad Nacional Palestina (ANP) y sus organizaciones oficiales y populares confirma que el único camino delante del pueblo palestino para acabar con la ocupación es el de la resistencia", concluye.


A cambio de la retirada gradual del Ejército israelí de las zonas palestinas autónomas, la ANP se comprometió a garantizar la calma y, de hecho, a neutralizar a las facciones del alzamiento.

La segunda fase de la retirada israelí estaba prevista para Hebrón debido a la "calma relativa" en esa localidad cisjordana pero, según la prensa israelí hoy, Ben-Eliezer decidió que el Ejército no la abandonará hasta dentro de seis semanas debido a las próximas celebraciones judías de año nuevo y del Día del Perdón.

El presidente Arafat considera "un acto peligroso" el aplazamiento de la retirada de Hebrón, según un anuncio de su portavoz, Nabil Abu Rudeina, a la prensa.

No obstante, y a pesar del anuncio de las facciones de la intifada, Israel y representantes de la ANP volverán a reunirse esta próxima semana, según fuentes de ambos bandos.