EMOLTV

La Tierra se formó más rápido de lo pensado

Estudios indican que el núcleo metálico del planeta se formó unos 30 millones de años después del nacimiento del Sistema Solar. Los hallazgos contrastan con investigaciones realizadas en 1995 que sugerían que el núcleo terrestre se formó hace unos 60 millones de años, después de que el Sol se condensó en el centro de un turbulento disco de polvo y gas.

28 de Agosto de 2002 | 19:12 | AP
NUEVA YORK.- La Tierra concluyó su formación como planeta unos 30 millones de años antes de lo sugerido por investigaciones anteriores, según un estudio.

Trabajando en forma independiente, dos grupos de científicos analizaron meteoritos que contienen pistas reveladoras sobre la formación planetaria y los compararon con rocas de la Tierra.

Ambos equipos llegaron a la misma conclusión: el núcleo metálico del planeta se formó unos 30 millones de años después del nacimiento del Sistema Solar.

Los hallazgos contrastan con investigaciones realizadas en 1995 que sugerían que el núcleo terrestre se formó hace unos 60 millones de años, después de que el Sol se condensó en el centro de un turbulento disco de polvo y gas. La nueva fecha determina con precisión el momento aproximado en que la Tierra casi había alcanzado su tamaño actual.

David Stevenson, profesor de ciencias planetarias del Cal Tech de Pasadena, California, dijo que los nuevos análisis se ajustan bien a las actuales ideas teóricas sobre la formación de la Tierra.

Stevenson, quien no participó en la investigación, dijo que los nuevos cálculos proporcionan una fecha aproximada del momento en que el núcleo metálico terrestre terminó de separarse de su manto formado de silicato. Se considera que ese evento fue el último paso de grandes proporciones en la formación de la Tierra.

La investigación, que aparece en el número del jueves de la revista Nature, fue realizada por un equipo alemán e investigadores de la Universidad de Harvard que colaboraron con científicos franceses.

Stevenson dijo que el hecho de que ambos grupos de científicos alcanzaran los mismos resultados incrementa la solidez de los hallazgos.

La nueva fecha de la formación del núcleo terrestre se estableció gracias a una serie de complejos cálculos de la proporción de elementos radioactivos hafnio y tungsteno en primitivos meteoritos condrita, los cuales quedaron ahí después de la formación del Sistema Solar.

Estos meteoritos proporcionan una referencia para determinar la edad de los núcleos de los planetas, porque provienen de cuerpos planetarios que nunca desarrollaron uno, dijo Thorsten Kleine de la Universidad de Munster de Alemania, quien dirigió al equipo alemán.

Luego se comparó esos resultados con rocas de la Tierra, Marte y meteoritos que se cree se originaron en el enorme asteroide Vesta, proporcionando evidencia de que cada uno era más antiguo de lo que anteriormente se había calculado.

"En general esto quiere decir que todos los planetas, no sólo la Tierra, se formaron mucho más rápido de lo que pensábamos", dijo Kleine.

Los cálculos corregidos proporcionaron una fecha precisa hace 4,530 millones de años que marca el principio no oficial de la Tierra como planeta, dijo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?