EMOLTV

Activistas califican de ilegítimos venideros comicios cubanos

El gobierno del presidente Fidel Castro convocó en julio elecciones generales de diputados a la Asamblea Nacional, la leguslatura unicameral cubana, así como de representantes provinciales y municipales.

30 de Agosto de 2002 | 10:55 | AP
LA HABANA.- Los activistas cubanos, promotores de una petición de referéndum para cambios en la isla, calificaron de ilegítimas e inconstitucionales las venideras elecciones generales cubanas.

"Unas elecciones que sean realizadas en el mismo ambiente de intimidación...y según la actual ley electoral, son ilegítimas e inconstitucionales", dijo el Comité Ciudadano Gestor del Proyecto Varela en un comunicado difundido el jueves por la noche.

"Denunciamos (las elecciones) y anunciamos que no participaremos en ese proceso que no es democrático", añadió el comité, encabezado por el opositor Oswaldo Payá.

El gobierno del presidente Fidel Castro convocó en julio elecciones generales de diputados a la Asamblea Nacional, la leguslatura unicameral cubana, así como de representantes provinciales y municipales.

Los comicios, realizados cada cinco años, tendrán lugar el 20 de octubre. Las últimas elecciones fueron en 1997, y en ellas Castro fue reelegido como diputado a la Asamblea, con unos 600 miembros y sin oposición.

La Asamblea suele tomar sus decisiones de forma unánime, como cuando en junio pasado, y en sesión extraordinaria convocada por Castro, declaró constitucionalmente que el régimen socialista es "irrevocable".

El comité de Payá aseguró que la actual ley electoral, de 1992, impide a los cubanos elegir libremente a sus representantes porque, entre otras razones, contempla a un solo candidato por cada curul de diputado.

El Partido Comunista de Cuba es el único legal en la isla.

El grupo también criticó al gobierno por "la evasión" y "el ocultamiento" del llamado Proyecto Varela, un petitorio promovido por Payá y firmado por mas de 11.000 personas y presentado en mayo a la Asamblea, solicitándole convocar a un referéndum. La consulta, que sería sobre temas como libertad de expresión, una amnistía para presos políticos y el derecho de poseer un negocio propio, entre otros, no ha recibido una repuesta oficial del parlamento cubano.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?