EMOLTV

Arafat condena ataques y pide a EE.UU. que ayude a los palestinos

El Presidente palestino, visiblemente nervioso, aseguró que "reafirmamos nuestro total compromiso de cooperar en la lucha contra el terrorismo" y mostró "nuestra solidaridad con el pueblo americano y el Presidente Bush" ante el aniversario del 11-S.

10 de Septiembre de 2002 | 17:14 | EFE
RAMALLÁ.- El Presidente palestino, Yasser Arafat, declaró hoy martes que "por mi parte y por parte del pueblo palestino reafirmamos nuestra total condena de los terribles ataques en Nueva York y Washington en su primer aniversario" y pidió a EE.UU. que "ayude a nuestra gente en esta situación trágica".

Visiblemente nervioso, Arafat aseguró que "reafirmamos nuestro total compromiso de cooperar en la lucha contra el terrorismo" y mostró "nuestra solidaridad con el pueblo americano y el Presidente Bush" ante el aniversario del 11-S.

"En este trágico momento -dijo- llamo al Gobierno de Israel y al pueblo de Israel a volver a las conversaciones de paz inmediatamente, sin demora, sin condiciones, para que podamos construir la paz no sólo para los palestinos y para los israelíes, sino también para toda la región, para el mundo entero".

El líder palestino agregó: "Es muy importante empezar a construir un mundo mejor para nuestro hijos y sus hijos (los israelíes) y recordar que no hay otra alternativa más que la paz".

"Tenemos que aprender una lección de los trágicos sucesos del 11 de septiembre: que el valor más elevado es el humano, un valor que tiene que estar siempre alejado del terrorismo, de la ocupación o de la inseguridad".

El Presidente Arafat, ignorado por Israel y EE.UU., agregó que "llamo al Presidente Bush y al pueblo norteamericano a ayudar a nuestra gente en esta situación trágica, a ayudarnos a vivir con dignidad y libertad, y quiero recordar a todo el mundo que somos el único pueblo que vivimos bajo ocupación".

Y concluyó: "Llamo a la comunidad internacional, especialmente a la Asamblea General de las Naciones Unidas a prepararse ella misma para ese proceso, para intervenir, porque necesitamos el poder de la comunidad internacional para crear la paz en una tierra de paz".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?