EMOLTV

Powell afirma que espera acción rápida sobre Irak

El Secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, dijo hoy a la cadena televisiva NBC que "Saddam sabe que es lo que tiene que hacer. Lo ha venido sabiendo durante años", e informó que renovará esta semana las rondas de conversaciones con los 15 miembros del Consejo de Seguridad y con los grupos regionales.

15 de Septiembre de 2002 | 12:56 | Ansa
WASHINGTON.- El secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, dijo hoy que esperaba una rápida acción de la comunidad internacional para condenar el desafío iraquí de las resoluciones del Consejo de Seguridad.

Powell, cuyas gestiones precedieron en la ONU la intervención del Presidente George W. Bush ante los 190 miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde confirmó la intención de una acción militar para derrocar al régimen de Saddam Hussein, expresó hoy la esperanza de comenzar a elaborar nuevas medidas para fines de esta semana.

El trabajo sobre la nueva resolución del Consejo de Seguridad debiera estar completado en cuestión "de semanas, no meses", incluyendo un corto período para que el presidente Hussein cumpla con las resoluciones, dijo Powell a la red televisiva NBC.

Powell dijo que "Saddam sabe que es lo que tiene que hacer. Lo ha venido sabiendo durante años".

Destacó que sostuvo "muchas y muy buenas reuniones con líderes mundiales" a continuación de la intervención del jueves en el debate de la 57 Asamblea General.

Por su parte, el semanario Newsweek dijo hoy que una línea clave del discurso del Presidente Bush en la Asamblea sobre la amenaza de Hussein -su promesa de "trabajar con el Consejo de Seguridad para las resoluciones necesarias" que autoricen la acción, fue agregada sólo la noche previa al discurso.

Pero por lo que se informó fue un problema técnico, no apareció en el 'telepromter', aunque igualmente Bush se encargó de decirlo; "esperaba que estuviese incluido, él quería que estuviera", dijo un funcionario de la Casa Blanca.

Para Newsweek, "la promesa constituyó una gran victoria para el secretario de Estado Colin Powell y el aliado más estrecho de Bush, el premier británico Tony Blair".

Powell renovará esta semana las rondas de conversaciones con los 15 miembros del Consejo de Seguridad y con los grupos regionales, entre los cuales, el latinoamericano y del Caribe.

En efecto, en la tarde del lunes prevé reunirse con los con los cancilleres de Brasil, Celso Lafer, Argentina, Carlos Ruckauf, México, Jorge Castañeda, Chile, María Soledad Alvear, así como los de Perú, Colombia, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Venezuela y las naciones de Centroamérica y el Caribe, para recoger el apoyo a la acción estadounidense contra Irak.

Pero Brasil expresó en la apertura del debate, la necesidad de "agotar todas las instancias diplomáticas" antes de que el Consejo de Seguridad autorice el empleo de la fuerza.

También otros bloques regionales, entre los cuales, varios países europeos occidentales liderados por Alemania, Japón y Canadá, y todo el grupo árabe, se manifestaron decididamente en contra de una acción militar, fundamentalmente por las consecuencias que el mismo podría tener para la seguridad y la lucha contra el terrorismo en el mundo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?