ROMA.- El jefe de gobierno italiano, Silvio Berlusconi, pidió este miércoles el "desarme" del "régimen dictatorial" de Irak a través de "una nueva resolución de la ONU que autorice un uso moderado de la fuerza".
La posición de Berlusconi sobre el conflicto fue ilustrada en una intervención ante la Cámara de Representates.
El jefe de gobierno se declaró favorable a una resolución "clara y urgente" de la ONU que obligue al presidente iraquí, Saddam Hussein, a "cortar con los aplazamientos y trucos que ha demostrado usar con una habilidad poco común".
"Nuestro sistema de vida, nuestro destino, como italianos y como europeos, están ligados a Estados Unidos", dijo Berlusconi, quien enfatizó que no "podemos responder con un encogimiento de hombros a las preocupaciones estratégicas de Estados Unidos".
"Cuando está en juego un bien colectivo, hay que dejar las ambigüedades", dijo el primer ministro italiano y agregó que "el costo histórico de no actuar podría tener consecuencias incalculables".
Berlusconi es uno de los principales aliados del Presidente estadounidense George W. Bush ante la Unión Europea y en varias ocasiones ha manifestado su apoyo a que este último emplee la fuerza contra Irak.
"Italia pretende seguir líneas políticas independientes pero siempre en el marco de nuestra alianza histórica con Estados Unidos", agregó Berlusconi, quien citó en su discurso a Franklin D. Roosevelt, Presidente de Estados Unidos de 1933 a 1945.
El discurso, que fue calificado de "descaradamente proamericano" por la oposición de izquierda, fue definido de "completamente equivocado" por Massimo D’Alema, presidente de Democráticos de Izquierda.
"Berlusconi coloca a Italia no en la posición de aliada de Estados Unidos, como lo somos, sino de país subalterno de la administración Bush", dijo.