EMOLTV

Dos estadounidenses se adjudican premio Nobel Economía 2002

La Real Academia Sueca de las Ciencias adjudicó a Daniel Kahneman y Vernon Smith, de 68 y 75 años respectivamente, el premio Nobel de Economía del 2002. Ambos compartirán el prestigioso premio de un millón de dólares por sus innovadores estudios, que superan la asunción tradicional de que el comportamiento económico humano está determinado por el propio interés.

09 de Octubre de 2002 | 11:41 | Reuters
ESTOCOLMO.- Dos estadounidenses, Daniel Kahneman y Vernon Smith, ganaron el premio Nobel de Economía del 2002 por su trabajo sobre cómo influye la psicología en las decisiones de compra de los consumidores, y por desarrollar experimentos de laboratorio en economía.

La Real Academia Sueca de las Ciencias dijo que Kahneman, de 68 años, y Smith, de 75, compartirán el prestigioso premio de un millón de dólares por sus innovadores estudios, que superan la asunción tradicional de que el comportamiento económico humano está determinado por el propio interés.

Smith, nacido en Wichita, Kansas, es profesor de Economía y Derecho en la Universidad George Mason en Virginia.

"Smith ha desarrollado una serie de métodos experimentales, con lo que ha establecido patrones para lo que constituye un experimento confiable de laboratorio", dijo la Academia.

Smith está a la vanguardia de una serie de pruebas en las que se experimenta con diseños de nuevos mercados en un laboratorio antes de ponerlos en práctica, como ees el caso delmercado eléctrico desregularizado.

Kahneman, quien nació en Tel Aviv, tiene también la nacionalidad israelí.

Profesor de Asuntos Públicos en la Universidad de Princeton, Kahneman es el primer israelí que gana el premio Nobel de Economía.

"Kahneman ha integrado nociones de psicología en la economía, con lo que ha sentado las bases para un nuevo campo de investigación", indicó la Academia.

Este, además, descubrió cómo la capacidad humana de juzgar situaciones puede tomar atajos que sistemáticamente se apartan de los principios básicos de la probabilidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?