EMOLTV

Papa celebrará nuevo aniversario de su Pontificado el miércoles

Para conmemorar los 24 años de su ascensión como Pastor Universal de la Iglesia Católica, Juan Pablo II emitirá un documento que modifica el rezo del rosario y propone que los católicos mediten en cinco eventos más de la vida de Cristo, agregando espiritualidad al antiguo sistema de oración.

14 de Octubre de 2002 | 16:47 | REUTERS
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Juan Pablo II celebrará el miércoles su aniversario número 24 como Pontífice de la Iglesia Católica, modificando el rezo del rosario por primera vez en nueve siglos.

De acuerdo con fuentes del Vaticano, el Papa emitirá el miércoles un documento proponiendo que los católicos mediten en cinco eventos más de la vida de Cristo en el nuevo rosario, agregando espiritualidad al antiguo sistema de rezo.

El cambio de uno de los principales sistemas de rezo del catolicismo luego de casi un milenio será una típica forma de que el Papa de 82 años corone 24 años de un Pontificado signado por iniciativas atrevidas a veces tomadas en contra de los consejos de sus colaboradores.

Fue elegido el 16 de octubre de 1978 como el primer Pontífice no italiano en 455 años y en ese momento, a la edad de 58 años, fue el más joven en 150 años.

Desde entonces ha marcado un récord tras otro a pesar de su debilidad, haciendo historia constantemente.

Es el quinto Papa de la historia que lleva más tiempo como jefe de la Iglesia Católica y, si vive cinco meses más, se convertirá en el cuarto.

Es el Papa que más ha viajado en la historia, con 240 periplos en Italia y al exterior desde su elección.

Ha viajado 1.237.584 kilómetros, que, según expresa con ansiedad la oficina del Vaticano, es casi 40 veces la circunferencia de la Tierra y más de tres veces la distancia entre la Tierra y la luna.

Ha estado fuera de Roma por 946 días, 17 horas y cinco minutos, cifra que representa un 11 por ciento de su Pontificado.

El Papa ha visitado 129 países en 98 viajes al exterior.

En los últimos 12 meses, más de 2,2 millones de personas lo vieron en Roma, sin mencionar los millones que lo han visto en sus tres más recientes viajes al exterior por seis países en el mismo período.

Sin debate para el retiro esta vez

Dejando los números a un lado, el aniversario del miércoles será significativo también por algo que está llamativamente ausente.

Casi todos sus aniversarios o cumpleaños de los últimos tiempos han sido marcados por el debate sobre si el Papa se podría o debería retirar en lugar de seguir al frente de la Iglesia Católica de por vida.

Desde 1993 ha tenido los síntomas de la enfermedad de Parkinson, un desorden en el sistema nervioso central. Su brazo izquierdo le tiembla, a veces descontroladamente, y los músculos de su cara se endurecen, dejándolo con una expresión de debilidad parecida a la de una máscara.

Sin embargo, el Papa ha dejado en claro que intenta seguir guiando a los 1.000 millones de fieles de la Iglesia Católica "por el tiempo que Dios disponga", y su estado de salud parece haberse estabilizado un poco en los meses más recientes.

El último Papa que renunció voluntariamente fue Celestino V, quien dejó el poder en 1294 por la presión del futuro Bonifacio VIII. Gregorio XII abdicó a regañadientes en 1415, en el concilio de Constanza, para poner fin a una disputa con otro pretendiente al trono.

En los últimos años, los medios de comunicación han puesto reiteradamente al Papa en su lecho de muerte o en el retiro.

En 1994, la revista dominical de uno de los diarios más importantes del mundo publicó una nota de tapa diciendo que el final del Papa estaba a la vista y nombró a cinco cardenales que posiblemente podían reemplazarlo.

Desde entonces, uno de esos candidatos ha muerto y tres se han retirado o han cumplido 80 años, algo que los hace inelegibles. Por su parte, desde entonces, el Papa ha realizado 35 viajes al exterior.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?