EMOLTV

Israel se retirará de Hebrón

Las tropas del ejército israelí se ubicarán en las colinas de Abu Sneina y Harat al Sheij para evitar ataques contra israelíes. La medida ya fue aprobada por el Primer Ministro, Ariel Sharon.

20 de Octubre de 2002 | 09:05 | EFE
JERUSALEN.- El Ejército israelí se retirará de la mayor parte del sector autónomo de Hebrón pero apostará soldados en las colinas de Abu Sneina y Harat al Sheij, para evitar que desde ellas los milicianos palestinos disparen contra el enclave judío en la ciudad.

Así lo han informado hoy domingo fuentes del "mini-gabinete" de seguridad reunido esta mañana en la sede del Gobierno de unidad nacional que preside el Primer Ministro Ariel Sharon.

De momento, no se ha fijado una fecha determinada para el repliegue, pero se supone que la retirada se llevará a cabo gradualmente.

En la zona palestina bajo control de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), invadida y ocupada desde hace varios meses por el Ejército israelí, residen unos 130.000 palestinos, y en el asentamiento judío, en un veinte por ciento de la superficie de la "Ciudad de los Patriarcas" bíblicos, menos de 500 colonos judíos.

Hebrón fue la última de las ciudades palestinas evacuadas por Israel como consecuencia de los acuerdos de autonomía que generaron los de Oslo (1993) para Cisjordania, y lo hizo en enero de 1997, tras larga negociación, después de alcanzar un pacto entre el presidente de la ANP, Yaser Arafat y el entonces primer ministro Benjamín Netanyahu.

La localidad, donde según creen judíos y musulmanes yacen los restos de su padre común, el patriarca bíblico Abraham, es una de las cuatro ciudades santas para los hebreos junto con las de Jerusalén, y las de Safed y Tiberíades, en Galilea.

Los colonos han enviado cartas al jefe del Gobierno y al ministro de Defensa, Benjamín Ben Eliezer -que propuso la evacuación- para manifestar su protesta pues la retirada de las tropas que ocupan la zona autónoma palestina, llevará, según sus argumentos, a nuevos "derramamientos de sangre" en la ciudad.

Los extremistas de ese enclave han protagonizado numerosos ataques contra la población civil palestina y contra los comerciantes del zoco para vengarse por ataques de activistas de la resistencia palestina contra los asentamientos y la ocupación.

En la reunión que celebró hoy el "mini-gabinete" de seguridad participaron los jefes de todos los organismos de seguridad. se supone que los ministros de la derecha en el Gobierno de unidad nacional, alineados con los colonos, repudiarán esa decisión.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?