EMOLTV

Montan operativo internacional para encarar ataque en Moscú

Autoridades rusas informaron que han aceptado la ayuda ofrecida por muchos países para encarar la ocupación chechena de un teatro moscovita.

24 de Octubre de 2002 | 21:26 | EFE
MOSCÚ.- El ministerio del Interior ruso anunció hoy que ha aceptado una oferta de ayuda directa hecha por los servicios secretos de varios países occidentales para afrontar el dramático asalto terrorista en Moscú.

El titular del Interior, Borís Grizlov, ha acordado "acciones conjuntas" con cuerpos de seguridad de varios países extranjeros que han ofrecido "asesoramiento y ayuda", incluido el envío inmediato de agentes a Moscú, informó un comunicado oficial.

La nota, difundida por Interfax, precisó que Grizlov aceptó la ayuda de los servicios especiales de Estados Unidos, Alemania, Austria, Reino Unido, España y Francia, y añadió que el "trabajo conjunto comenzará ya este viernes".

En tanto,la cadena rusa NTV emitió las primeras imágenes filmadas por su equipo en el interior del teatro Dubrovka, donde un comando suicida de hasta 50 separatistas chechenes tomó entre 600 y 800 rehenes para forzar al Kremlin a detener la guerra de Chechenia.

En las breves imágenes transmitidas aparecían varios guerrilleros enmascarados y en uniforme de camuflaje, tranquilos y seguros de sí mismos y armados con fusiles automáticos, pistolas y granadas.

También posaron ante las cámaras varias mujeres "kamikaze" que integran el comando, todas vestidas de negro y con la cabeza y la cara cubiertos de un pañuelo que sólo dejaba ver los ojos.

Supuestas viudas de guerrilleros chechenes muertos y también dispuestas a inmolarse, las mujeres llevaban bolsas presuntamente con explosivos atadas por cables a un detonador que sostenían en una mano, mientras empuñaban una pistola con la otra.

Con permiso de los terroristas y las fuerzas del orden rusas que acordonan la zona, los periodistas pudieron entrar en el teatro acompañando a un médico ruso, admitido para atender a los rehenes y llevarles una partida de medicamentos.

El médico, Leonid Roshal, dijo más tarde a NTV que algunos de los cautivos padecen problemas cardíacos y de presión, otros están resfriados, y casi todos sufren un estado de apatía fruto del estrés.

Añadió que entre los rehenes todavía hay muchos menores y se mostró especialmente preocupado por el estado cuatro de ellos, que están enfermos.

Tras asaltar el teatro en la noche del miércoles y atrincherarse con los rehenes, los terroristas liberaron a unas cuarenta personas, sobre todo niños pequeños, mujeres, musulmanes, caucasianos y extranjeros.

Pero se niegan a liberar a adolescentes, a los que no perciben como niños, pues en la separatista Chechenia a su edad ya deberían ser guerreros y empuñar las armas, según comentó un corresponsal de la cadena.

Al tiempo, un terrorista en conversación con el periodista de NTV no descartó que hoy mismo liberen al resto de los menores.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?