EMOLTV

Huracán Kenna cae sobre México

El temido fenómeno tropical llegó al litoral azteca del Pacífico con vientos de 225 kilómetros por hora, destruyendo viviendas y cortando rutas de comunicación, para luego ir perdiendo fuerza en su avance por tierra firme.

25 de Octubre de 2002 | 19:51 | AP
TEPIC, México,— El huracán de mayor potencia que haya azotado en décadas las costas de México, sobre el océano Pacífico, destruyó viviendas y bloqueó caminos el viernes contra aldeas pesqueras, cubriendo las piscinas con agua salada en los hoteles del balneario de Puerto Vallarta.

No se informó de víctimas de inmediato, pero las autoridades evacuaron a más de 20.000 personas de las áreas costeras antes de que el huracán Kenna se abatiera contra tierra unos 65 kilómetros (40 millas) al noroeste de Tepic con vientos de 225 kph (140mph).

Un fuerte oleaje golpeaba el malecón de Puerto Vallarta, 100 kilómetros (60 millas) al sudoeste. El servicio eléctrico fue cortado en gran parte de la ciudad.

El azote de la tormenta cayó sobre el estado Nayarit, donde el gobernador Antonio Echeverria coordinó con sus colaboradores las medidas para enfrentar la crisis, a la luz de una lámpara a pilas. Partes de Tepic, la capital del estado, quedaron sin electricidad y las autoridades las restantes en la zona como medida de precaución ante la caída de postes de energía.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami dijo que la tormenta tocó tierra cerca del pueblo pesquero de San Blas, de gran atractivo turístico.

Vientos sostenidos de 225 kilómetros por hora (140mph) antes de que la tormenta se abatiera contra la costa, a continuación descendieron a 130 kph (80mph) mientras se desplazaba al centro norte de México en dirección de Texas a 39 kph (24mph).

El Centro de Huracanes dijo que la tormenta podría volver a tomar fuerza cerca de Texas el sábado por la noche.

El director de Defensa Civil de Nayarit José Heriberto Betancourt dijo que 20.000 personas fueron evacuadas de la zona costera. En los vecinos estados de Jalisco y Sinaloa se informó de miles más evacuados.

Funcionarios de la Cruz Roja dijeron que la carretera costera desde Tepic hasta Mazatlán — un tramo clave que comunica a la capital mexicana con la frontera con Arizona— fue destruida, dejando varadas a las ambulancias.

Algunos conductores quedaron atrapados por árboles que cayeron sobre la carretera de Tepic a San Blas. Noticieros de televisión informaban de centenares de viviendas en San Blas quedaron dañadas o destruidas.

Las calles de Tepic estaban cubiertas de árboles y cables eléctricos. Algunos troncos aplastaron vehículos. La Cruz Roja informó de varias docenas de personas heridas por vidrios despedidos por el viento.

A unas horas de que el vórtice de la tormenta llegara a la capital del estado de Nayarit, Tepic, los semáforos dejaron de funcionar a consecuencia de los vientos, que tiraron los cables eléctrico y ramas de árboles. La capital de Nayarit está situada en un macizo montañoso costero, a 915 metros (3.000 pies) de altitud sobre el nivel del mar.

Carmen Segura, directora de la agencia federal de defensa civil, dijo que se trata de desalojar una franja costera de 5 kilómetros (3 millas) en el estado de Nayarit, donde se esperaba que tocaría la tormenta, y que las carreteras costeras estaban siendo cerradas.

Se reunían en escuelas unas 3.000 personas desalojadas, la mayor parte pescadores y turistas de la ciudad pesquera y vacacional de San Blas, en Nayarit.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?