JERUSALEN.- Efectivos del Ejército israelí mataron hoy al líder de la organización radical Yihad Islámica, Iyad Sawalhe, en la ciudad cisjordana de Jenín, informó "Radio Israel".
En tanto, la Yihad (Guerra Santa) se atribuyó un atentado con explosivo perpetrado horas más tarde para vengar la muerte de su líder. En el ataque murió un soldado israelí y causó heridas leves a un oficial, reportaron medios israelíes.
Palestinos dijeron que escucharon una gran explosión cerca del asentamiento israelí de Netzarim y vieron luego un helicóptero del Ejército israelí transportando a las dos víctimas al hospital.
Sawalhe, líder en el norte de Cisjordania de la Yihad, fue abatido tras una operativo en el que los efectivos israelíes cercaron el lugar en el que éste se ocultaba, cerca de la parte antigua de la ciudad (kasbah).
El alto líder y su mujer se escondían en un compartimiento secreto ubicado tras una falsa pared en la cocina de una vivienda del lugar.
Según la emisora, su mujer se entregó cuando las tropas israelíes le instaron a hacerlo, pero el líder de la Yihad abrió fuego y arrojó granadas de mano contra los efectivos militares, lo que desencadenó una escaramuza en el transcurso de la cual Sawalhe perdió la vida.
En la lista israelí de "hombres más buscados", Sawalhe era el miembro de la Yihad de mayor rango y había sido acusado por el Estado hebreo de planear al menos dos atentados con bomba contra autobuses, los cuales dejaron un saldo de 31 muertos y cerca de 70 heridos. Tropas de Israel habían detenido ayer, viernes, a su madre, de 55 años, y a su hermana, de 26 años.
En 1987, durante el primer alzamiento palestino contra Israel (primera "Intifada"), fue detenido por tropas israelíes por matar a palestinos colaboracionistas con el Estado hebreo.
Se unió a la Yihad poco después del inicio de la segunda "Intifada", en septiembre de 2000. Durante los seis últimos meses había estado a cargo de la organización de actividades en Jenín y la cercana Nablus.
Por otra parte, el ministro palestino de Planeamiento, Nabil Shaath, aseguró hoy que el plan estadounidense de paz para la región necesita cambios.
"El principio del plan es condicional y su final es negociable", declaró Shaat en rueda de prensa.
El así llamado "mapa de ruta" para la paz presentado el mes pasado a palestinos e israelíes por Washington, hace un llamamiento a que se tomen una serie de pasos por ambas partes para poner fin a la violencia, los cuales culminarían en el establecimiento de un Estado palestino en 2005.
Está previsto que el líder palestino, Yasser Arafat, convoque una sesión especial de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en la que se dará la respuesta definitiva al plan, aseguró Shaat.