JERUSALÉN:- El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Benjamin Netanyahu, afirmó este martes ante la convención de su partido, el Likud (derecha), que expulsar al líder palestino Yasser Arafat será lo primero que haga si gana las elecciones legislativas, afirmación que provocó las críticas de su rival en esta formación, el actual Primer Ministro Ariel Sharon.
"La primera cosa que haré como Primer Ministro será expulsar a Yasser Arafat. Lo echaré de aquí. Es una condición necesaria para erradicar el terrorismo", declaró Netanyahu en esta reunión, retransmitida en directo por la televisión pública israelí.
Los cerca de 300.000 miembros inscritos del Likud elegirán el 28 de noviembre entre Netanyahu y Sharon al nuevo líder del partido y candidato al puesto de primer ministro en las elecciones legislativas anticipadas del próximo 28 de enero.
Los 2.700 miembros de la convención del Likud se reunieron este martes en Tel Aviv para aprobar definitivamente la fecha de las elecciones primarias del 28 de noviembre y el nombramiento, el próximo 8 de diciembre, de los candidatos del partido al Parlamento. Durante la reunión se llegó a un acuerdo en virtud del cual, aquel que pierda las primarias del 28 de noviembre será el número dos del partido, según la televisión.
"La disuasión ya no funciona. Sólo expulsando a Arafat abriremos una puerta hacia la paz y habrá una posibilidad de reconciliación con nuestros vecinos. Esto no es una promesa, no hay promesas con un Estado terrorista pero sí con una administración autónoma y libre", declaró Netanyahu.
"Arik (apodo de Sharon) y yo caminaremos juntos para conducir al Likud a una victoria histórica", concluyó Netanyahu, mientras el auditorio estallaba en aplausos y repetía eufórico "¡Arik, rey de Israel!"
"No obtendremos la seguridad con eslóganes o soluciones mágicas", respondió Sharon, tajante, refiriéndose a las declaraciones de Netanyahu sobre la expulsión de Arafat.
"Nuestra seguridad vendrá sólo gracias a nuestra determinación a la hora de enfrentarnos y reaccionar ante las dificultades con sangre fría, de forma racional y con responsabilidad", afirmó Sharon.. La experiencia de nuestra nación nos ha enseñado que no podemos reaccionar de forma precipitada y sin reflexionar. Una dirección responsable no actúa movida por los deseos de venganza", recalcó.
Según un sondeo realizado entre más de 2.000 miembros inscritos del Likud, Sharon conseguiría un 52% de los votos en las elecciones primarias, frente al 34% de Netanyahu. Un 14% de los votantes del Likud sigue indeciso todavía.