LA PAZ.- Profunda conmoción provocó hoy la afirmación del Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, de gira por Estados Unidos, quien afirmó en la Universidad de Georgetown de Washington, que Bolivia sufre de "hipercorrupción" y que no hay una solución a mano para este drama.
Las afirmaciones del mandatario cayeron como un balde de agua fría sobre políticos y funcionarios gubernamentales y varios de los primeros se preparan ya para interpelar a Sánchez de Lozada a su regreso al país al culminar la semana.
Sánchez de Lozada habló ante decenas de estudiantes de una de las universidades más exclusivas de Estados Unidos y reconoció que uno de los principales desafíos en su nuevo mandato es luchar contra las prácticas corruptas en todos los niveles de la sociedad boliviana.
"Hemos desarrollado instituciones que son cien por ciento honradas y patrióticas", dijo el Presidente boliviano, quien añadió que estas iniciativas han resultado ser "absolutamente ineficaces porque nadie quiere hacer nada, porque no quieren correr el riesgo".
El Presidente subrayó que "la lucha contra la corrupción no sólo se basa en ser honrado, sino en asegurarse de que la gente que se tiene alrededor también es honrada".
"Es una lucha continua, pero lo que pasa es que (en Bolivia) tenemos hipercorrupción", añadió.
Junto a la lucha contra la corrupción, Sánchez de Lozada fijó como otros objetivos prioritarios de su gobierno la creación de empleo, encontrar una salida a la recesión económica y trabajar por evitar la exclusión social de aimaras, quechuas y guaraníes.
Recordó que la economía de su país está en recesión desde hace cuatro años, en los que el desempleo se triplicó y en los que el 40 por ciento de las empresas cerró. "Tenemos que saber cómo librarnos de la catástrofe económica", manifestó.
Gonzalo Sánchez de Lozada, quien asumió el cargo hace tres meses, declaró incluso que ha llegado al convencimiento de que éste "no es el mejor momento para ser presidente de Bolivia. Pero, soy optimista", dijo. "Tampoco se puede ser presidente de Bolivia si no se es optimista".