LONDRES.- La lucha contra la delincuencia y la reforma del sistema judicial centraron hoy, miércoles, el discurso anual de la reina Isabel II con el que inaugura oficialmente el período parlamentario.
En el discurso, que tradicionalmente expone las principales propuestas legislativas que el Gobierno británico planea para el curso parlamentario, la soberana reveló 19 proyectos de ley, entre ellos la reforma de los horarios de los bares y la modernización de las normas sobre delitos sexuales.
El discurso, leído en la Cámara de los Lores en el transcurso de una de las ceremonias de mayor pompa en el calendario británico, promete también la conclusión del debate sobre la caza del zorro con perros.
El Gobierno también pretende poner fin a una norma que no deja de llamar la atención de los turistas: la obligatoriedad del cierre de los "pub" a las once de la noche; esos horarios quedarán liberalizados y los establecimientos que sirvan bebidas alcohólicas podrán permanecer abiertos 24 horas.
Los planes permitirán "minimizar los actos contra el orden público resultantes de horarios de cierre artificialmente impuestos y alentarán una mentalidad más civilizada en los ’pubs’, bares y restaurantes", aseguró Isabel II.
El núcleo del documento estuvo constituido por tres proyectos de ley correspondientes al Ministerio del Interior, sobre la justicia penal, los delincuentes sexuales y el comportamiento antisocial.
El objetivo de las propuestas, explicó la soberana, es "reformar y reequilibrar el sistema de justicia penal para posibilitar la justicia para todos y salvaguardar los intereses de las víctimas, los testigos y las comunidades".
En este sentido, se pretende acabar con la norma que impide que una persona pueda ser juzgada dos veces por el mismo delito, para que se pueda reabrir un proceso si surgen pruebas "nuevas y convincentes".
Los planes también prevén permitir a los jueces y los jurados recibir información sobre condenas previas de los acusados.
Y el Ejecutivo también pretende, según anunció la Reina, "reformar las sentencias para garantizar que el castigo se corresponde con el delito".
"Se introducirán nuevos tipos de sentencias para proteger al público de los delincuentes peligrosos, para reducir la reincidencia y para los delincuentes juveniles", agregó la soberana.
Además, esos proyectos de ley prevén medidas para facilitar el desahucio de los inquilinos de comportamiento antisocial, el aumento de multas para faltas menores y nuevos poderes para combatir las pintadas, los ruidos y las basuras.
Otro proyecto de ley pretende impulsar la mejora de la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia.
Entre las normas anunciadas hoy también figura un proyecto para modernizar los niveles de gobierno local, que permitirá la celebración de referéndum sobre la creación de nuevos parlamentos regionales.
La reforma de las normas que regulan la propiedad de los medios de comunicación es otra de las iniciativas que planea abordar el Gobierno del Primer Ministro Tony Blair.
Una iniciativa que brilla por su ausencia y que se había apuntado que podría figurar en el discurso de hoy es el referéndum sobre la adopción del euro.
La Reina únicamente mencionó que el Gobierno tomará una decisión sobre la adhesión de acuerdo con el resultado de las llamadas "cinco pruebas" sobre los beneficios económicos y sociales que puede reportar al Reino Unido la entrada en la "eurozona".