EMOLTV

Estilo de vida del príncipe Carlos de Inglaterra haría palidecer a Luis XIV

El número de empleados domésticos del heredero de la corona Británica es de 85 en total. Sólo para su higiene personal, Carlos cuenta con cuatro personas, que le preparan y ordenan sus ropas.

16 de Noviembre de 2002 | 14:52 | AFP
LONDRES.- Cuatro criados, dos mayordomos, cinco chóferes, nueve jardineros y cuatro cocineros: el estilo de vida del príncipe Carlos de Inglaterra, hijo de la reina Isabel, parecería extravagante y exagerado hasta al propio rey Luis XIV, critica este sábado el diario izquierdista The Guardian.

El diario británico, que no esconde su simpatía hacia un régimen republicano, denuncia el número de empleados domésticos: 85 en total, que trabajan para el príncipe Carlos, de 54 años.

Sólo para su higiene personal, Carlos cuenta con cuatro personas, que le preparan y ordenan sus ropas, cuenta el diario. Uno de estos domésticos está especialmente encargado de poner pasta de dientes en su cepillo.

"Hay incluso un criado que le sostenía un recipiente donde debía orinar cuando se rompió el brazo" durante un accidente de caballo, añade The Guardian, refiriéndose a una de las revelaciones que siguieron a la anulación del juicio
y puesta en libertad del ex mayordomo de la princisa Diana de Gales, Paul Burrell, a principios de noviembre, acusado en principio de robar objetos personales del palacio.

El príncipe Carlos se cambia hasta cinco veces por día y tira por el suelo su ropa sucia, siempre artículos de marca, entre ellos varios trajes que cuestan más de 2.000 libras (unos 3.200 dólares) y que sus criados deben recoger del suelo inmediatamente, escribe el diario.

Cuando viaja al extranjero, el hijo de la reina exige que al menos uno de sus criados está disponible día y noche para ocuparse exclusivamente de su ropero, añade el diario.

El palacio de Saint James, residencia oficial del príncipe en Londres, se negó a realizar cualquier comentario ante la publicación de estos detalles de la vida privada del hijo de la reina. "No tenemos nada que decir", declaró a la agencia France Presse una portavoz.

El príncipe Carlos vive de la explotación de las tierras de su ducado de Cornouailles, que heredó cuando nació. Al contrario que su madre, no recibe dinero de los contribuyentes británicos.

El ducado de Cornouailles dio al príncipe Carlos un beneficio neto de 6,9 millones de libras (10,7 millones de dólares) en el 2000, de los que pagó voluntariamente impuestos que significaron un 40% de esta cifra, según el diario.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?