EMOLTV

Parlamento pakistaní elige a Primer Ministro

Pese a la elección del Primer Ministro Mir Zafarullah Khan Jamali, el gobernante militar, general Pervez Musharraf, permanecerá como Presidente por los próximos cinco años, con el poder de echar al gobierno electo y disolver el parlamento.

21 de Noviembre de 2002 | 11:37 | DPA
ISLAMABAD.- Pakistán finalizó formalmente tres años de gobierno militar este jueves, cuando los legisladores eligieron un Primer Ministro para dirigir al país por los próximos cinco años.

El nuevo jefe del Gobierno, Mir Zafarullah Khan Jamali, pertenece a una facción pro-militar del partido Liga Musulmana de Pakuistán.

Después de su elección, Jamali manifestó al Parlamento que dirigirá el gobierno consultando la opinión de todos los grupos políticos.

"Hemos aprendido lecciones del pasado, y es la hora de que todos trabajemos juntos para promover la democracia y el bienestar del pueblo", señaló el nuevo Primer Ministro en su discurso inaugural, y agregó que "Pakuistán está primero, y todas las demás cosas vienen después. Pakuistán no tiene enemistad con ningún país, pero si algún ojo maligno se posa en Paquistán, la nación lo enfrentará unida".

Jamali señaló que la política económica y extranjera del gobierno militar
fueron muy exitosas, por lo que el nuevo gobierno continuará aplicándolas.

Hasta el momento, sólo un gobierno electo ha completado los cinco años de ejercicio en Pakuistán. Todos los demás fueron sacados del poder por los generales que han gobernado el país por más de la mitad de sus 56 años de independencia.

A pesar del cambio, el gobernante militar, general Pervez Musharraf, permanecerá como Presidente por los próximos cinco años, con el poder de echar al gobierno electo y disolver el parlamento.

Jamali recibió 172 votos de los 331 legisladores que votaron dentro de un parlamento de 342 asientos. Su rival de la alianza religiosa MMA, Maulana Fazlur Rahman, obtuvo 89 preferencias, mientras que Shah Mahmood Qureshi del Partido Popular de Paquistán (PPP) obtuvo 70 votos.

La victoria de Jamali es vista en Pakuistán como un gran éxito para Musharraf, quien enfrenta una creciente oposición hostil en el nuevo parlamento.

La alianza religiosa MMA (Muttahida Majlis-i-Amal), quien obtuvo una gran participación en el parlamento en las elecciones legislativas de octubre, se opone a Musharraf por unirse a la guerra encabezada por Estados Unidos contra los guerrilleros del Talibán y Al Qaeda, mientras que el PPP quiere que restaure la democracia completa y que regrese el ejército a los cuarteles.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?