EMOLTV

Papa solicita a cardenal Angelo Sodano que no pase a retiro

"No obstante que el 23 de noviembre se cumplen para usted los 75 años de edad, le pido que continúe en el cargo que cubre, poniendo así a disposición del Papa las no comunes cualidades que dispone", dice el Pontífice al secretario de Estado vaticano en una carta.

23 de Noviembre de 2002 | 17:44 | AP
EL VATICANO.— El Papa Juan Pablo II pidió al secretario de Estado vaticano, cardenal Angelo Sodano, que hoy cumple 75 años, que permanezca en su cargo por tiempo indeterminado.

El Código de Derecho Canónico establece que los obispos y cardenales de Curia, al cumplir los 75 años, deben presentar la renuncia, que el Pontífice puede aceptar o aplazar.

La carta enviada por el Papa a su estrecho colaborador fue difundida hoy por la oficina de prensa del Vaticano.

"No obstante -dice el texto- que el 23 de noviembre se cumplen para usted los 75 años de edad, le pido que continúe en el cargo que cubre, poniendo así a disposición del Papa las no comunes cualidades que dispone".

"Conociendo el amor a la Iglesia y el espíritu de obediencia que siempre inspiró su conducta -prosigue la misiva- confío en seguir contando con usted, venerado hermano, sobre su iluminada colaboración, y le aseguro que pediré al Señor en mis oraciones toda ayuda y sostén necesario".

El Papa, que en la carta le expresa augurios de cumpleaños al propio colaborador, concluye dándole "una especial bendición, con afecto fraterno".

El cardenal Sodano, secretario de Estado vaticano desde 1990, nació en Isola D’Asti (Piamonte) el 23 de noviembre de 1927, y había presentado su dimisión a Juan Pablo II días pasados.

Era esperado que el Papa no aceptara la renuncia de uno de sus máximos y estrechos colaboradores, en primer lugar porque en su largo pontificado nunca aceptó inmediatamente la dimisión de un cardenal, con excepción de motivos de salud u otras graves causas.

En el caso de Sodano, considerando la relación de confianza especial que existe entre el Papa y el secretario de Estado, el Pontífice le pidió de seguir adelante "sine die".

El secretario de Estado es el "número dos", luego del Papa, en la jerarquía eclesiástica. Cubre funciones de primer ministro, con competencia también en relaciones exteriores y en materia espiritual.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?