EMOLTV

Chávez desestima próximo paro general y lo califica de "estertor"

"Este desespero de algunos sectores que amenazan con el paro, el golpe (de Estado), la violencia, no son más que los estertores. Estamos en un tiempo de muerte y parto: se acaba un tiempo y nace otro. No es un cambio fácil, pero nadie podrá evitar la Venezuela del siglo XXI", declaró hoy el Mandatario venezolano.

27 de Noviembre de 2002 | 16:48 | EFE
CARACAS.- El Presidente venezolano, Hugo Chávez, desestimó hoy el llamado opositor a la huelga general a partir del próximo lunes, que calificó de "amenaza" y "estertor" de la vieja clase política.

"Este desespero de algunos sectores que amenazan con el paro, el golpe (de Estado), la violencia, no son más que los estertores. Estamos en un tiempo de muerte y parto: se acaba un tiempo y nace otro. No es un cambio fácil, pero nadie podrá evitar la Venezuela del siglo XXI", declaró Chávez en un discurso oficial.

Aseguró que una amplia mayoría de los empresarios "responsables" del país dicen "no al paro, no al golpe (de Estado) y sí al trabajo", por lo que reiteró que a "Venezuela no la para ni la tumba nadie".

La alianza opositora Coordinadora Democrática convocó para el próximo lunes una huelga general cuya duración no fue precisada por razones "estratégicas", aunque ha sido promovida como "indefinida".

Los líderes de la alianza opositora de partidos, asociaciones civiles, y las cúpulas sindical y patronal, son en su mayoría miembros de los partidos tradicionales.

Chávez reiteró que el paro general es "golpista" porque fue convocado por los mismos sectores opositores que, dijo, han conspirando contra su Gobierno durante el último año.

La huelga general "es un desespero de algunos sectores que entraron en el camino de la irracionalidad con la huelga del 10 de diciembre" del 2001, el primer paro nacional, de 24 horas, que enfrento el Gobierno "chavista".

"Pero estoy seguro que incluso los que se mantienen en ese camino volverán a la racionalidad", agregó el gobernante en un discurso sobre la instalación de la nueva "Confederación Nacional de Agricultura y Ganadería de Venezuela".

Chávez ha enfrentado en menos de 12 meses tres huelgas nacionales convocadas por las cúpulas sindical y patronal, que han contado con el apoyo de los partidos de oposición y de un número impreciso de nuevas asociaciones civiles