EMOLTV

ETA rechaza plan del gobierno vasco sobre autodeterminación

En un comunicado, la banda terrorista vasca dijo que la propuesta de Presidente vasco, Juan José Ibarretxe, supone "un nuevo fraude" y acusó a los gobiernos vasco y navarro de confabularse con el poder central en España.

05 de Diciembre de 2002 | 09:54 | Reuters
MADRID.- La organización separatista vasca ETA consideró este jueves que un nuevo plan para crear un País Vasco basado en la autodeterminación, no traerá paz ni libertad, sino la "guerra y la dependencia".

En un comunicado, ETA dijo que la propuesta del Primer Ministro vasco Juan José Ibarretxe supone "un nuevo fraude" y acusó a los gobiernos vasco y navarro de confabularse con el poder central en España.

Aunque Ibarretxe dijo que su propuesta ayudará a eliminar las causas que generan la violencia, ETA rechazó categóricamente el plan, al igual que lo hicieron los representantes del gobernante Partido Popular (PP) y el opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Ibarretxe presentó su polémico plan el 27 de septiembre, pero sus ideas no han contado con apoyo, a pesar de haber mantenido contactos con organizaciones sociales, económicas y políticas del País Vasco.

El plan incluye una consulta popular en el plazo de 12 meses para que los ciudadanos de esa región española decidan si quieren un estado libre asociado a España. "Un verdadero estado plurinacional", según palabras del propio Ibarretxe.

No obstante, el gobierno vasco no puede constitucionalmente convocar un referendo sin la aprobación previa del Congreso de los Diputados, donde el Partido Nacionalista Vasco sólo tiene siete escaños y sus aliados en el gobierno, Eusko Alkartasuna e Izquierda Unida, uno y ocho diputados, respectivamente.

La propuesta de soberanía compartida "deja absolutamente sin espacio a ningún tipo de violencia, la violencia de ETA", dijo Ibarretxe, quien asegura que el plan no está basado en la independencia y la ruptura, como mantiene el PP del País Vasco.

El PP y el PSOE en el País Vasco se oponen frontalmente al plan por considerarlo una ruptura con el Estado español.

Por otra parte, en el mismo comunicado la ETA reclamó la responsabilidad de los atentados cometidos el 12 de octubre contra una instalación policial y el 29 de noviembre contra una planta procesadora de comida. En ninguno de los ataque hubo víctimas heridas de consideración.

El comunicado divulgado este jueves tenía fecha del 1 de diciembre, dos días antes de que un coche bomba con una advertencia de ETA explotara en la ciudad costera de Santander, aunque tampoco se registraron víctimas.

La ETA figura en la lista de "organizaciones terroristas" de Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?